Para poder presentar una prueba de paternidad como evidencia ante un Tribunal, es esencial contar con un laboratorio acreditado y autorizado para que la prueba disponga de total credibilidad.
Aunque a veces nos puede parecer cosas de ficción, en la vida real también hay personas que, debido a diferentes razones o circunstancias, necesitan de una prueba de paternidad.
Estas pruebas realizadas por laboratorios especializados como Cefegen, son evidencias científicas que permiten descubrir quién es el padre biológico de una persona, resolviendo de esta manera dudas que puede cambiar de forma significativa la vida de los afectados.
Qué saber de la prueba de paternidad
Contenidos
Las pruebas de paternidad sirven para poder establecer si hay un vínculo familiar entre dos personas.
Gracias a estas pruebas, personas que necesitan saber quién es su padre biológico o que un hombre pueda comprar si su hijo es, de verdad, suyo, podrán encontrar la verdad.
Hoy en día, gracias a las innovaciones científicas, las pruebas de paternidad ofrecen unos resultados con una seguridad por encima del 99%, lo que hace que sean del todo confiables, siempre y cuando se realicen en un laboratorio especializado.
Hay personas que se hacen estas pruebas para comprobar cuáles son sus auténticos orígenes, al no conocer a su padre biológico, y pasan por ellas como un método informativo.
Sin embargo, en ocasiones especiales, es posible que alguno de los afectados necesite esa prueba para ser presentada ante un Tribunal. En estos casos es fundamental, para que la prueba pueda presentarse de forma legal, que la realice un laboratorio autorizado.
Cómo ser recogen las muestras, ¿causan algún efecto secundario?
Para realizar la prueba de paternidad es necesario recoger muestras tanto del padre como del hijo, que pueden ser de sangre, saliva, cabello, uñas u otro material genético.
La recogida de estas muestras es indolora y no causa ningún tipo de efecto secundario, por lo que los individuos pueden seguir haciendo sus vidas de forma natural tras pasar por la prueba de paternidad.
Ventajas de las pruebas de paternidad por un laboratorio autorizado
Si hacerse una prueba de paternidad se realiza para ser presentada ante un Tribunal, es esencial que se realice en un laboratorio acreditado. Esto ofrece ciertas ventajas que se tienen en cuenta durante el juicio.
Resultados garantizados
El laboratorio ofrece la garantía de llevar a cabo todo el proceso de la prueba de paternidad y guardia y custodia de las pruebas, asegurando que los resultados sean correctos, fidedignos y sin contaminación.
De esta forma, el juez puede determinar que la prueba presenta es clara, rigurosa y creíble, algo esencial dentro de un proceso judicial.
Laboratorio profesional
El que las pruebas se realicen en un laboratorio autorizado es una forma de demostrar que los profesionales que trabajan en él son dignos de confianza. Así, no hay porque dudar de que los resultados que establezca la prueba hayan sido modificados. Y es que los expertos que trabajan en estos laboratorios son peritos científicos formados y con experiencia.
El laboratorio puede defender la prueba
Al estar acreditados y autorizados por los estamentos gubernamentales apropiados, el equipo de profesionales que trabaja en el laboratorio tiene la capacidad de defender la prueba ante los Tribunales, lo que ofrece mayor credibilidad.
Post Relacionados:

Hi! Soy Agustín Galera periodista y redactor. Mi equipo y yo trabajamos cada día para ofrecerte la última hora.