Copa Vallejista 2019
ISSN 0120-1263. https://doi.org/10.18566/escr.v24n52.a05.The artículo es una aproximación a la obra del escritor colombiano Manuel Mejía Vallejo teniendo como punto de partida el reconocimiento de la importancia de la memoria para la creación literaria, especialmente el recuerdo de la infancia. Es evidente en la obra de Mejía Vallejo la intención de dejar constancia del tiempo y el espacio en que vivió, así como una preocupación por elaborar el papel de la memoria en la vida del ser humano. Se argumenta en el artículo que el estilo literario del autor podría entenderse como una narrativa de la memoria, donde ésta alcanza la categoría de poética.Palabras clave
S
Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes: “Manuel Mejía Vallejo” – noticias – periódicos – libros – académico – JSTOR (mayo de 2007) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
Manuel Mejía Vallejo (23 de abril de 1923 – 23 de julio de 1998)[1] fue un escritor y periodista colombiano. El especialista Luís Carlos Molina dice que Mejía representa la vertiente andina de la narrativa colombiana contemporánea, caracterizada por un mundo de símbolos que poco a poco se va perdiendo en la memoria de la montaña.
Nacido en Jericó, estudió en la Universidad Pontificia Bolivariana y cursó estudios de pintura y escultura en el Instituto de Bellas Artes de Medellín. Colaboró como periodista en el periódico “El Sol”. Fue el creador del Grupo La Tertulia con Gonzalo Restrepo Jaramillo y Jaime Sanín.
Entre 1949 y 1957 estuvo exiliado en Venezuela, Guatemala, Honduras y El Salvador. En 1978 fue nombrado Director del Taller de Escritores de la Biblioteca Pública Piloto de Medellín. Su novela La casa de las dos palmas, de 1988, fue galardonada con el Premio Rómulo Gallegos de Venezuela. Muchos de sus libros están ambientados en su zona de residencia[2].
Capítulo Aparte | Juan José Hoyos | Teleantioquia
¿Te preguntas cómo llegar al Colegio Manuel Mejia Vallejo en Envigado, Colombia? Moovit te ayuda a encontrar la mejor manera de llegar al Colegio Manuel Mejía Vallejo con indicaciones paso a paso desde la estación de transporte público más cercana.
Moovit proporciona mapas gratuitos e indicaciones en vivo para ayudarte a navegar por tu ciudad. Consulta los horarios, las rutas, los horarios y averigua cuánto tiempo se tarda en llegar al Colegio Manuel Mejía Vallejo en tiempo real.
¿Quieres ver si hay otra ruta que te permita llegar antes? Moovit te ayuda a encontrar rutas u horarios alternativos. Obtén direcciones desde y hacia el Colegio Manuel Mejia Vallejo fácilmente desde la App o el sitio web de Moovit.
Hacemos que ir al Colegio Manuel Mejía Vallejo sea fácil, por eso más de 930 millones de usuarios, incluyendo usuarios en Envigado, confían en Moovit como la mejor app para el transporte público. No necesitas descargar una aplicación individual de buses o trenes, Moovit es tu aplicación de tránsito todo en uno que te ayuda a encontrar el mejor horario de buses o trenes disponible.
Post Relacionados:

Hi! Soy Agustín Galera periodista y redactor. Mi equipo y yo trabajamos cada día para ofrecerte la última hora.