¿Cómo se registra el pago de PTU?

Nina Kraviz – Skyscrapers (PTU remix)

“Con la participación de los sectores obrero y patronal, así como del Gobierno Federal, se decidió mantener en 10% el porcentaje de las utilidades de las empresas a repartir entre los trabajadores, dada la importancia de que los trabajadores tengan un ingreso justo y así recuperen el poder adquisitivo que les proporciona su ingreso para mejorar su calidad de vida”, informó la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en un comunicado.

Al respecto, Óscar de la Vega, especialista laboral de la D&M, explicó que la decisión de mantener el mismo porcentaje de reparto de utilidades lo hace demasiado alto, ya que las condiciones del mercado han cambiado, y mantener este porcentaje implica un gran esfuerzo, ya que “el comportamiento de la economía ha cambiado, además porque estamos ante el cambio más importante en materia laboral y una crisis derivada de la pandemia”.

Agregó que “ha habido engaño en las modalidades de contratación por varias razones, entre ellas, el alto porcentaje sobre las utilidades que se paga a los trabajadores; este porcentaje se ha mantenido sin cambios durante cuatro décadas. Anula la competitividad del país”,

¿Qué es una compensación de PTU?

Participación de los trabajadores en los beneficios (PTU)

¿Cómo se calcula la PTU?

La PTU debe pagarse en mayo de cada año y la mitad del importe se calcula en función del salario anual del trabajador. La otra mitad se calcula en función de los días de trabajo del empleado.

Lee más  ¿Cómo darse de alta en turismo?

¿Cómo funciona el reparto de beneficios en México?

¿Cómo se calcula el reparto de beneficios en México? Actualmente, una empresa debe repartir con sus empleados el 10% de los beneficios generados durante un ejercicio económico determinado, tal y como establece la Comisión Nacional para la Participación de los Trabajadores en las Utilidades de las Empresas.

IQAS para ECA | Proceso paso a paso

La LF establece que si un patrón no cumple con la normatividad respecto al pago de la PTU de los empleados, podría hacerse acreedor a una multa de 250 a 5,000 veces el valor de la unidad de medida y actualización (UMA $73.04 pesos).

Ana Paula Delsol Espada se incorporó a Ogletree Deakins en septiembre de 2014. Anteriormente, trabajó en la práctica privada en una firma de abogados líder en la Ciudad de México con el Grupo de Práctica Laboral, Seguridad Social y Migración. También ha trabajado previamente en la Junta Civil de Altamira, Tamaulipas como asistente de la Secretaría de Acuerdos de 2008 a 2010. Ana habla español e inglés.

¿Qué significa PTU en México?

La Comisión Nacional de Participación de los Trabajadores en los Beneficios de la Empresa (PTU), integrada por trabajadores, empresarios y gobierno, acordó mantener la participación de los trabajadores en los beneficios en un 10%.

¿Es la PTU un impuesto sobre la renta?

Por derecho constitucional, los empleadores están obligados a pagar el 10% de las utilidades de la empresa a los trabajadores (PTU). La base de la PTU se computa sobre los ingresos antes de impuestos, tal y como establece la Ley del Impuesto sobre la Renta (LIS).

Lee más  ¿Cuántas tiendas tiene Starbucks en China?

¿Es obligatorio el reparto de beneficios en México?

La Constitución establece una Comisión Nacional compuesta por funcionarios del gobierno mexicano, representantes de los trabajadores y de las empresas para fijar un porcentaje de los beneficios que debe repartirse entre los trabajadores. Actualmente, los empresarios mexicanos están obligados a repartir el 10% de su renta imponible (PTU).

PTU – Fumadores negros en las grabaciones de los viajes

El 1 de diciembre de 2012 entraron en vigor importantes cambios en la Ley Federal del Trabajo de México (las modificaciones de 2012). Las enmiendas restringen, y en algunos casos eliminan, los beneficios logrados a través del uso de una empresa de servicios de empleo con el fin de minimizar las obligaciones de un empleador bajo las leyes mexicanas que obligan a los beneficios de participación de los empleados (conocidos como PTU).

Las reformas de 2012 contienen múltiples disposiciones relacionadas con el procedimiento y la administración en áreas como los contratos colectivos de trabajo y la igualdad de oportunidades en el empleo, entre otras cosas. Este artículo se centra en los cambios que afectan a las estructuras de planificación diseñadas para reducir la responsabilidad de la PTU. Los cambios no relacionados con la planificación de la PTU deben ser discutidos con especialistas en derecho laboral mexicanos.

Las modificaciones de 2012 afectarán a todas las empresas que se encuentren en las categorías anteriores, independientemente de la actividad que realicen en México (por ejemplo, maquiladora, distribución, fabricación, construcción, etc.)

Reparto de utilidades (PTU) – A partir del segundo año de operación, todas las empresas mexicanas, sean propiedad de inversionistas nacionales o extranjeros, que tengan empleados están obligadas por ley a repartir PTU entre sus empleados. La PTU equivale al 10 por ciento de la renta neta imponible del empleador (más o menos ciertos ajustes), calculada sin las pérdidas operativas netas de años anteriores. Por ejemplo, supongamos que una empresa operadora mexicana (OpCo) que tiene empleados, obtiene 1 millón de dólares de ingresos netos imponibles en el año natural 2012. La PTU sería la siguiente:

Lee más  ¿Cuántas empresas de buses hay en Colombia?

El año más financiado por Star Citizen Más de 48 millones de dólares

El profesorado, incluido el personal docente y no docente, administrativo y técnico, bajo la bandera del Comité de Acción Conjunta Samuh Mulazam, de la Universidad Técnica Maharaja Ranjit Singh de Punjab (MRSPTU) y de los colegios universitarios que la componen, organizó una protesta en el campus de la MRSPTU por el impago de los salarios de los últimos dos meses.

Los miembros del sindicato lanzaron consignas contra las autoridades universitarias y exigieron salarios. Sukhwinder Singh, miembro del sindicato, dijo: “No hemos recibido nuestros salarios durante casi tres meses. Llevamos cuatro días de huelga y suspendemos el trabajo durante dos horas (de 10 a 12), pero si no se liberan pronto nuestros salarios, intensificaremos nuestra revuelta.” “Al igual que el personal de otros departamentos ha recibido beneficios según las recomendaciones de la 6ª Comisión Salarial, nosotros también debemos recibir los salarios según las nuevas escalas salariales”, dijo. – TNS