Lo que puede enseñar la mayor empresa cooperativa del mundo
Contenidos
- Lo que puede enseñar la mayor empresa cooperativa del mundo
- ¿Por qué tiene tanto éxito Mondragón?
- ¿A quién pertenece el País Vasco?
- ¿Es Mondragón realmente una cooperativa?
- Boise: Bloque Vasco
- ¿Es el País Vasco rico?
- ¿Es MONDRAGON democrático?
- ¿Cómo puedo unirme a MONDRAGON?
- Desafiando la crisis – El colectivo español Mondragón
- ¿A qué lengua se parece más el euskera?
- ¿Es Barcelona un País Vasco?
- ¿Está Galicia en el País Vasco?
- Mondragón
- Post Relacionados:
MONDRAGON es el resultado de un proyecto empresarial cooperativo lanzado en 1956. Su misión se resume en sus Valores Corporativos: intercooperación, gestión de base, responsabilidad social corporativa, innovación, organización democrática, educación y transformación social, entre otros.
Somos un grupo de personas con identidad cooperativa que forman un grupo empresarial rentable, competitivo y emprendedor, capaz de operar con éxito en los mercados globales. Nuestra organización utiliza métodos democráticos en su organización empresarial, y sus objetivos son el empleo, la promoción personal y profesional de sus trabajadores, y el desarrollo de su comunidad.
Organizacionalmente, MONDRAGON se divide en cuatro áreas: Finanzas, Industria, Comercio y Conocimiento. En la actualidad está formada por 96 cooperativas independientes y autogestionadas, más de 81.000 personas y 14 centros de I+D, constituyendo el primer grupo empresarial del País Vasco y el décimo de España.
¿Por qué tiene tanto éxito Mondragón?
Gestión solidaria
Además de la codeterminación a todos los niveles, es la solidaridad vivida lo que hace que Mondragón tenga tanto éxito, que se refleja en la diferencia salarial. Mientras otras empresas suelen pagar a sus directivos sueldos astronómicos, la cooperativa vasca es diferente.
¿A quién pertenece el País Vasco?
El País Vasco está formado por 7 provincias: 4 están en España y 3 en Francia. Las 4 provincias españolas son Vizcaya, Álava, Guipúzcoa y Navarra. Sin embargo, la región administrativa española País Vasco sólo comprende las tres primeras.
¿Es Mondragón realmente una cooperativa?
Visión. MONDRAGON es Cooperación Un proyecto socioeconómico cooperativo, con personas dedicadas que trabajan en empresas globales rentables, competitivas y emprendedoras, reconocidas por sus valores humanos, su impacto social y su competitividad.
Boise: Bloque Vasco
Es la séptima empresa española por volumen de activos y el primer grupo empresarial del País Vasco. A finales de 2016, empleaba a 74.117 personas en 257 empresas y organizaciones de cuatro áreas de actividad: finanzas, industria, comercio minorista y conocimiento[4] En 2019, empleaba a 81.507 personas[3].
En 1941, un joven sacerdote católico, José María Arizmendiarrieta se instaló en Mondragón, un pueblo de 7.000 habitantes que aún no se había recuperado de la pobreza, el hambre, el exilio y la tensión de la Guerra Civil española[5][6].
Arizmendiarrieta dedicó varios años a educar a los jóvenes en una forma de humanismo basada en la solidaridad y la participación, en armonía con la enseñanza social católica, y en la importancia de adquirir los conocimientos técnicos necesarios antes de crear la primera cooperativa.
En los primeros 15 años se crearon muchas cooperativas, gracias a la autarquía del mercado y al despertar de la economía española. Durante estos años, también con el impulso de Don José María Arizmendiarrieta, se crearon la Caja Laboral (1959) y la Obra Social Lagun Aro (1966) que jugaron un papel fundamental. Se creó el primer grupo local, Ularco. En 1969, se fundó Eroski mediante la fusión de diez pequeñas cooperativas locales de consumo[9][se necesita una fuente no primaria].
¿Es el País Vasco rico?
El País Vasco es la quinta economía regional de España, con un producto interior bruto de 66.100 millones de euros, lo que supone alrededor del 7% del PIB nacional. Las exportaciones de la región están más o menos equilibradas entre el resto de España y los mercados de fuera de las fronteras españolas.
¿Es MONDRAGON democrático?
Por último, Mondragón es una “democracia económica” de pleno derecho en la que los trabajadores son propietarios colectivos de la empresa y deciden colectivamente las delegaciones que cada cooperativa enviará al Congreso de Mondragón Corporación Cooperativa. Se trata de beneficios claramente intangibles pero muy reales para los trabajadores.
¿Cómo puedo unirme a MONDRAGON?
El camino para convertirse en socio de una de las cooperativas comienza de forma similar a cualquier otra relación laboral: debe haber un puesto disponible y el individuo debe ser la persona adecuada para el trabajo, además de estar predispuesto a cooperar.
Desafiando la crisis – El colectivo español Mondragón
La industria energética en el País Vasco/Euskadi es estratégica y muy dinámica en toda la cadena de valor, por ejemplo, la fabricación de bienes de equipo o los servicios de instalación y mantenimiento de infraestructuras energéticas. Destacan las empresas del País Vasco que son líderes internacionales (Iberdrola, Siemens Gamesa, Petronor/Repsol, Sener Energía). Ellas, junto con el EVE (Ente Vasco de la Energía), la Agencia del Gobierno Vasco encargada de desarrollar proyectos e iniciativas en línea con las políticas definidas por el gobierno, están abiertas a la colaboración internacional.
Las empresas cuentan con una robusta infraestructura de apoyo científico-tecnológico para respaldar la apuesta estratégica de Euskadi por la energía eólica marina (centro de fabricación avanzada Wind Box), la energía marina (con Bimep: plataforma offshore de ensayo de prototipos),las redes inteligentes (laboratorios de ensayo y de alta potencia: Bidelek e Ingrid), el almacenamiento de energía Energigune centro de investigación) y el transporte (IBIL/REPSOL).
Dos rasgos definen la industria de la máquina-herramienta en Euskadi: la expansión internacional y la innovación. Una fuerte apuesta por la innovación y el desarrollo tecnológico -con centros como el Instituto de Formación e Innovación en Máquina-Herramienta (IMH), Invema (instituto de investigación) y el cluster AFM- es el pilar del crecimiento de esta industria. Las empresas que trabajan en esta industria producen una variedad de componentes para los fabricantes de aeronáutica, automóviles, etc. Fabrican más de 2.000 tipos de máquinas y una amplia gama de productos altamente competitivos que exponen en la Bienal de Máquina-Herramienta (BIEMH), una de las ferias más importantes de Europa en este sector.
¿A qué lengua se parece más el euskera?
Origen caucásico
Algunos investigadores han propuesto las similitudes entre el euskera y las lenguas caucásicas, especialmente el georgiano.
¿Es Barcelona un País Vasco?
Ambas culturas tienen sus propias lenguas e historias autóctonas, que se remontan a mucho antes del nacimiento de la España moderna; ambas son pueblos industriales y comerciales prósperos que cuentan con vibrantes metrópolis (Bilbao y San Sebastián en el País Vasco, Barcelona en Cataluña); ambas han tenido que luchar contra la represión …
¿Está Galicia en el País Vasco?
El País Vasco es una de las comunidades autónomas de España y se sitúa al este de Asturias. … Al igual que Galicia, muchos vascos abandonaron España para irse a vivir a Sudamérica, y Argentina es un punto de interés particular.
Mondragón
El Territorio Histórico de Bizkaia alberga las sedes de las empresas vascas más importantes, que en la última década han apostado por el crecimiento y la reactivación económica. Además de las empresas mencionadas, Kutxabank, Euskaltel o CAF, del Grupo Mondragón, también tienen su sede en el País Vasco.
Iberdrola juega en la primera liga mundial, siendo la tercera compañía eléctrica. Esta empresa, fundada hace más de 150 años y socia de Bizkaia Talent, es una de las principales compañías eólicas del mundo y la mayor del Estado español gracias a su sólido y rentable proyecto industrial.
Presente en casi 40 países, con 30.764 empleados y más de 30 millones de clientes, Iberdrola goza de una presencia internacional realmente fuerte. En el Reino Unido, por ejemplo, la eléctrica está considerada como uno de los principales operadores del país; en Estados Unidos, Iberdrola se encuentra entre las principales empresas de energía eólica, mientras que en México es el mayor negocio de generación de energía eléctrica del sector privado. Por último, en Brasil, se ha consolidado como la mayor empresa de servicios públicos, siendo la compañía con mayor número de clientes.
Post Relacionados:

Hi! Soy Agustín Galera periodista y redactor. Mi equipo y yo trabajamos cada día para ofrecerte la última hora.