Negligencias médicas con consecuencias graves, cómo denunciarlos

Acudir a abogados profesionales y experimentados, como Bley Abogados, permite a las víctimas de negligencias médicas luchar por defender sus derechos como pacientes y asegurarse una atención médica de calidad.

Aunque haya quienes todavía tengan miedo a denunciar estas situaciones, las negligencias médicas existen, y en muchas ocasiones, estos errores, pueden conllevar consecuencias muy graves.

Cualquier persona que está enferma o sufre de un accidente, acude de manera inmediata al médico para ser tratado con las mejores técnicas y, de esta forma, poder recuperar su vida, su salud y su bienestar.

Pero, a veces, estas negligencias pueden conllevar graves consecuencias para los pacientes que se encuentran con secuelas graves.

Una de las peores consecuencias, además de la muerte, es una Negligencia médica paraplejia, una condición médica que afecta a la capacidad de andar de una persona debido a la pérdida de movilidad de sus piernas.

Alguien que hasta hace poco podía moverse de forma autónoma y realizar las acciones cotidianas sin esfuerzo, se ve relegada a tener que ir en silla de ruedas debido a una lesión en la médula espinal.

Consecuencias legales de las negligencias médicas

Cuando ocurre cualquiera de las situaciones que pueden llevar a pensar en una negligencia médica, es importante que la víctima y su familia tengan el valor para denunciar esta circunstancia.

La profesión médica tiene unos altos estándares y protocolos a la hora de trabajar, y de ellos se espera que estén a la altura de esas expectativas.

En el caso de que los médicos atiendan a los pacientes de forma inapropiada, no sean profesionales al seguir los protocolos exigidos y sus actos tengan como consecuencia que un paciente sufra  secuelas o daños que afecten a su bienestar, la víctima tendrá derecho a denunciar y ser beneficiaria de una indemnización.

Lee más  ¿Cuál es la empresa de autobuses más grande de España?

En casos de extrema gravedad, el Tribunal puede solicitar penas de prisión e inhabilitación para el profesional.

Qué hacer ante una negligencia médica

Para poder estudiar el caso en profundidad es necesario que el paciente víctima de negligencia presente documentación sobre su tratamiento y su historial médico. Todo debe ser investigado y analizado para encontrar pruebas de la posible negligencia.

Es importante tener en cuenta que no todo error cometido por un médico se presta a ser atendido como negligencia. Por eso es importante contar con pruebas que determinen, sin dudas, que lo que la persona ha sido víctima de negligencia por parte del profesional médico.

Toda esa documentación debe entregarse al Abogado negligencia médica Bley Abogados, profesionales expertos y cualificados para llevar casos referentes a negligencias médicas.

En Bley Abogados encontramos un equipo de profesionales en derecho sanitario y atención al paciente, que podrán ofrecer un asesoramiento personalizado y poner su experiencia al servicio de los pacientes, para poder preservar y hacer respetar sus derechos.

Estos abogados cuentan, además, con un equipo de expertos procuradores y peritos médicos, que podrán realizar, de forma neutral, la investigación para determinar si el caso presentado es o no una negligencia médica.

Lo más importante en estos casos, es ponerse en manos de profesionales con experiencia y cualificación, ya que ellos podrán guiar a las víctimas de negligencias médicas durante este proceso que puede resultar traumático y muy duro para los pacientes.

Deja un comentario