¿Qué es un clúster de empresas?

Definición de cluster económico

El mapa económico del mundo actual se caracteriza por los “clusters”. Un clúster es una concentración geográfica de empresas, organizaciones e instituciones relacionadas en un campo concreto que puede estar presente en una región, estado o nación. Los clusters surgen porque aumentan la productividad de una empresa, que se ve influida por los activos locales y la presencia de empresas, instituciones e infraestructuras similares que la rodean.

En Cairn, este clúster (un grupo de empresas e instituciones interrelacionadas) se creó en torno a la Gran Barrera de Coral. Otros ejemplos de clusters son el Cluster del Calzado y la Moda de Italia, el Cluster del Vino de California y el Cluster Tecnológico de Silicon Valley.

Las iniciativas de desarrollo de clusters son una nueva e importante dirección de la política económica. Sobre la base de los esfuerzos realizados en el pasado en materia de estabilización macroeconómica, privatización, apertura del mercado y reducción de los costes de la actividad empresarial, los clusters pueden mejorar la competitividad en la economía actual, cada vez más compleja, basada en el conocimiento y dinámica.

¿Qué es un clúster empresarial?

Los clusters abarcan una serie de industrias vinculadas y otras entidades importantes para la competencia. Incluyen, por ejemplo, proveedores de insumos especializados como componentes, maquinaria y servicios, y proveedores de infraestructuras especializadas.

¿Cuál es el significado de cluster en los negocios?

El clustering es el fenómeno por el cual las empresas del mismo sector se reúnen en estrecha proximidad. Es especialmente evidente en sectores como el bancario. … Los economistas explican la agrupación como un medio para que las pequeñas empresas disfruten de algunas de las economías de escala (véase el artículo) normalmente reservadas a las grandes.

¿Qué es una organización de cluster?

En una organización de cluster, las principales unidades de trabajo son equipos permanentes y temporales de individuos con habilidades complementarias. Los miembros de los equipos, que suelen estar muy dispersos por el mundo, reciben una gran ayuda en su trabajo gracias al uso de recursos web, intranets corporativas y sistemas de colaboración.

Lee más  ¿Qué es una comunicación interna y externa?

Ejemplos de clusters empresariales

Este artículo incluye una lista de referencias generales, pero permanece en gran medida sin verificar porque carece de suficientes citas en línea correspondientes. Por favor, ayude a mejorar este artículo introduciendo citas más precisas. (Noviembre de 2007) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)

Un clúster empresarial es una concentración geográfica de empresas, proveedores e instituciones asociadas interconectadas en un campo concreto. Se considera que los clusters aumentan la productividad con la que las empresas pueden competir, tanto a nivel nacional como mundial. La contabilidad forma parte del clúster empresarial.[1][2] En los estudios urbanos, se utiliza el término aglomeración.[3] Los clústeres son también aspectos importantes de la gestión estratégica.

El término clúster empresarial, también conocido como clúster industrial, clúster competitivo o clúster porteriano, fue introducido y popularizado por Michael Porter en La ventaja competitiva de las naciones (1990)[4] La importancia de la geografía económica, o más correctamente de la economía geográfica, también fue señalada por Paul Krugman en Geografía y comercio (1991)[5] El desarrollo de clústeres se ha convertido desde entonces en el centro de atención de muchos programas gubernamentales. El concepto subyacente, al que los economistas se han referido como economías de aglomeración, se remonta a 1890, y al trabajo de Alfred Marshall.

¿Cuáles son las ventajas de la agrupación?

Mayor rendimiento: Las máquinas múltiples proporcionan una mayor potencia de procesamiento. Mayor escalabilidad: A medida que su base de usuarios crece y la complejidad de los informes aumenta, sus recursos pueden crecer. Gestión simplificada: La agrupación en clústeres simplifica la gestión de sistemas grandes o de rápido crecimiento.

¿Por qué se agrupan las empresas?

Los sistemas productivos locales, los distritos industriales o los clusters describen la tendencia de las empresas de líneas de negocio relacionadas y sus organizaciones de apoyo a concentrarse geográficamente. Al agruparse, las empresas pueden lograr economías de escala y alcance y reducir sus costes de transacción.

¿Qué es un mercado de clusters?

Concepto de definición de mercado clúster. La definición de un mercado de clúster es un proceso de identificación de un grupo de vendedores que venden una combinación similar de múltiples productos en una zona.

Ventajas y desventajas de los clusters empresariales

Ahora que las empresas pueden obtener capital, bienes, información y tecnología de todo el mundo, a menudo con un clic del ratón, hay que revisar gran parte de la sabiduría convencional sobre cómo compiten las empresas y las naciones. En teoría, la mayor apertura de los mercados mundiales y la mayor rapidez de los transportes y las comunicaciones deberían reducir el papel de la localización en la competencia. Al fin y al cabo, todo lo que puede obtenerse eficientemente a distancia a través de los mercados globales y las redes corporativas está a disposición de cualquier empresa y, por tanto, se anula esencialmente como fuente de ventaja competitiva.

Lee más  ¿Cómo desbloquear Office Banking Galicia?

Pero si la ubicación importa menos, ¿por qué, entonces, es cierto que las probabilidades de encontrar una empresa de fondos de inversión de categoría mundial en Boston son mucho mayores que en casi cualquier otro lugar? ¿Por qué no se puede decir lo mismo de las empresas textiles de Carolina del Norte y Carolina del Sur, de las empresas automovilísticas de alto rendimiento del sur de Alemania o de las empresas de calzado de moda del norte de Italia?

El mapa económico del mundo actual está dominado por lo que yo llamo clusters: masas críticas -en un mismo lugar- de inusual éxito competitivo en determinados campos. Los clusters son una característica sorprendente de prácticamente todas las economías nacionales, regionales, estatales e incluso metropolitanas, especialmente en las naciones económicamente más avanzadas. Puede que Silicon Valley y Hollywood sean los clusters más conocidos del mundo. Sin embargo, los clusters no son únicos, sino muy típicos, y ahí radica una paradoja: las ventajas competitivas duraderas en una economía global residen cada vez más en cosas locales -conocimiento, relaciones, motivación- que los rivales lejanos no pueden igualar.

¿Qué es una estrategia de cluster?

Estrategia de clústeres: Promover los clusters empresariales centrando los recursos y las políticas reguladoras hacia el desarrollo y la retención de empresas en una serie de sectores discretos que demuestren la oportunidad de avanzar en los objetivos de la ciudad y mejorar la fuerza económica de la región.

¿Por qué es importante el establecimiento de clusters en la analítica empresarial?

La agrupación se utiliza a menudo para dividir un gran conjunto de datos en grupos más pequeños que sean más susceptibles de ser utilizados con otras técnicas. Por ejemplo, los resultados de la regresión logística pueden mejorarse realizándola por separado en grupos más pequeños que se comportan de forma diferente y pueden seguir distribuciones ligeramente distintas.

¿Cómo se desarrollan las agrupaciones industriales?

Desarrollo de un modelo tecnológico de clúster utilizando los factores de base – determinación de los puntos de crecimiento, las oportunidades y los puntos débiles del clúster; identificación de las vías de desarrollo tecnológico y de los límites del clúster; construcción de un modelo de negocio basado en el núcleo del clúster (definición del núcleo del …

Lee más  ¿Cuál es la producción pesquera en el Perú?

Tipos de clusters empresariales

Ahora que las empresas pueden obtener capital, bienes, información y tecnología de todo el mundo, a menudo con un clic del ratón, hay que revisar gran parte de la sabiduría convencional sobre cómo compiten las empresas y las naciones. En teoría, la mayor apertura de los mercados mundiales y la mayor rapidez de los transportes y las comunicaciones deberían reducir el papel de la localización en la competencia. Al fin y al cabo, todo lo que puede obtenerse eficientemente a distancia a través de los mercados globales y las redes corporativas está a disposición de cualquier empresa y, por tanto, queda esencialmente anulado como fuente de ventaja competitiva.

Pero si la ubicación importa menos, ¿por qué, entonces, es cierto que las probabilidades de encontrar una empresa de fondos de inversión de categoría mundial en Boston son mucho mayores que en casi cualquier otro lugar? ¿Por qué no se puede decir lo mismo de las empresas textiles de Carolina del Norte y Carolina del Sur, de las empresas automovilísticas de alto rendimiento del sur de Alemania o de las empresas de calzado de moda del norte de Italia?

El mapa económico del mundo actual está dominado por lo que yo llamo clusters: masas críticas -en un mismo lugar- de inusual éxito competitivo en determinados campos. Los clusters son una característica sorprendente de prácticamente todas las economías nacionales, regionales, estatales e incluso metropolitanas, especialmente en las naciones económicamente más avanzadas. Puede que Silicon Valley y Hollywood sean los clusters más conocidos del mundo. Sin embargo, los clusters no son únicos, sino muy típicos, y ahí radica una paradoja: las ventajas competitivas duraderas en una economía global residen cada vez más en cosas locales -conocimiento, relaciones, motivación- que los rivales lejanos no pueden igualar.