Política de cohesión 2021-27
Contenidos
- Política de cohesión 2021-27
- ¿Qué es la política de desarrollo regional de la UE?
- ¿Por qué la UE tiene una política de desarrollo regional?
- ¿Qué política regional tiene la UE?
- Informe de cohesión de la UE
- ¿Cómo se desarrolla la política en la Unión Europea?
- ¿Qué es la política de desarrollo regional?
- ¿Por qué necesitamos una política regional?
- Política regional de la UE
- ¿Por qué es importante la UE para el bienestar de otras regiones y Estados?
- ¿Qué es la política social de la UE?
- ¿Es la política de cohesión una política regional?
- Política de transportes de la UE
- Post Relacionados:
La Política Regional de la Unión Europea es un compromiso para ayudar a las partes de la UE con dificultades en el desarrollo económico, la creación de empleo, la educación y las estrategias para acabar con la pobreza. Explore la historia de la Política Regional de la UE y sus cuatro puntos principales.
Una estrategia para una Europa en crecimiento¿Qué tiene 28 países, más de cuatro millones de kilómetros de tierra y más de 503 millones de habitantes? ¿Qué crece continuamente y se enfrenta a nuevos retos? ¿Qué se esfuerza siempre por mejorar su calidad de vida, su sistema educativo, su mundo empresarial y su medio ambiente? Si ha respondido “la Unión Europea” a alguna o a todas estas preguntas, ¡tiene razón! La Unión Europea se dedica a ayudar a todos sus miembros a crecer. De hecho, su estrategia Europa 2020 ha establecido algunos objetivos bastante impresionantes que están diseñados para ayudar a los miembros de la Unión a trabajar y desarrollarse juntos. Por ejemplo, para el año 2020, la Unión Europea aspira a alcanzar una tasa de empleo del 75% entre las personas de 20 a 64 años; se esfuerza por conseguir que el 40% o más de las personas de 30 a 34 años hayan completado la educación postsecundaria; y espera sacar a más de 20 millones de personas de la pobreza.
¿Qué es la política de desarrollo regional de la UE?
Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)
El FEDER tiene como objetivo reforzar la cohesión económica y social en la Unión Europea corrigiendo los desequilibrios entre sus regiones.
¿Por qué la UE tiene una política de desarrollo regional?
Su objetivo es fortalecer las regiones europeas, promover la integración territorial y producir la coherencia de las políticas de la Unión Europea (UE) para contribuir al desarrollo sostenible y la competitividad global de la UE.
¿Qué política regional tiene la UE?
La política regional de la Unión Europea (también conocida como política de cohesión) tiene el objetivo declarado de mejorar el bienestar económico de las regiones de la UE y evitar las disparidades regionales.
Informe de cohesión de la UE
La política estructural y de cohesión es uno de los ámbitos políticos centrales de la Unión Europea. Los Fondos Estructurales y de Inversión de la Unión Europea (Fondos EIE) tienen como objetivo reforzar la solidaridad económica, social y territorial (o “cohesión”) en la UE, principalmente fomentando el crecimiento y el empleo en aquellas regiones cuyo desarrollo está retrasado (“regiones estructuralmente débiles”). A ello se destina alrededor de un tercio de los fondos públicos de la UE. Para el actual periodo de programación 2014-2020 se dispone de unos 454.000 millones de euros de los fondos de la ESI. Esto significa que la política de cohesión de la UE no es simplemente la política de inversión más importante de la UE: es también una expresión de solidaridad entre la UE y sus Estados miembros.
La política de cohesión y estructural forma parte del ámbito general de la política económica. Su principal cometido es permitir a las regiones estructuralmente débiles minimizar sus desventajas y ayudarlas a beneficiarse de la evolución de la economía en general. La financiación de la ESI pretende hacer más competitivas a las regiones y ciudades de Europa. Se crean nuevos puestos de trabajo, se fomenta el desarrollo sostenible y se mejora la calidad de vida de los ciudadanos de la UE. La política estructural y de cohesión de la UE complementa la política regional nacional. También es la contrapartida de la política anticíclica. La política anticíclica se ocupa de la situación económica actual, es decir, de las fluctuaciones cíclicas.
¿Cómo se desarrolla la política en la Unión Europea?
La elaboración de políticas en la UE suele llevarse a cabo mediante el procedimiento “legislativo ordinario”. En este procedimiento participan la Comisión, el Parlamento y el Consejo, cuyo objetivo es llegar a un acuerdo sobre la legislación final.
¿Qué es la política de desarrollo regional?
La política de desarrollo regional o las políticas basadas en el lugar tienen como objetivo reducir las disparidades regionales apoyando las actividades económicas en todas las regiones. En el contexto actual, estas políticas son más importantes que nunca. … El resultado es un potencial económico infrautilizado y una cohesión social debilitada.
¿Por qué necesitamos una política regional?
La política regional pretende mejorar las condiciones económicas de las regiones relativamente desfavorecidas, ya sea dentro de una nación o de una agrupación supranacional como la Unión Europea. Además, una política regional puede tratar de abordar los altos niveles de desempleo y las rentas per cápita inferiores a la media.
Política regional de la UE
La política regional de la Unión Europea (UE), también denominada política de cohesión, es una política cuyo objetivo declarado es mejorar el bienestar económico de las regiones de la Unión Europea y también evitar las disparidades regionales. Más de un tercio del presupuesto de la UE se dedica a esta política, que pretende eliminar las disparidades económicas, sociales y territoriales en toda la UE, reestructurar las zonas industriales en declive y diversificar las zonas rurales que tienen una agricultura en declive. Con ello, la política regional de la UE se orienta a hacer más competitivas las regiones, fomentar el crecimiento económico y crear nuevos puestos de trabajo. La política también tiene un papel que desempeñar en retos más amplios para el futuro, como el cambio climático, el suministro de energía y la globalización.
La política regional de la UE abarca todas las regiones europeas, aunque las regiones de la UE se clasifican en diferentes categorías (los llamados objetivos), dependiendo sobre todo de su situación económica. En el actual periodo de financiación 2014-2020, el dinero se asigna de forma diferente entre las regiones que se consideran “más desarrolladas” (con un PIB per cápita superior al 90% de la media de la UE), “en transición” (entre el 75% y el 90%) y “menos desarrolladas” (menos del 75%), y se reservan fondos adicionales para los Estados miembros con una RNB per cápita inferior al 90% de la media de la UE en el Fondo de Cohesión. Entre 2007 y 2013, la política regional de la UE constaba de tres objetivos: Convergencia, Competitividad regional y empleo, y Cooperación territorial europea; los tres objetivos anteriores (de 2000 a 2006) se conocían simplemente como Objetivos 1, 2 y 3.
¿Por qué es importante la UE para el bienestar de otras regiones y Estados?
Los objetivos de la Unión Europea dentro de sus fronteras son: promover la paz, sus valores y el bienestar de sus ciudadanos. ofrecer libertad, seguridad y justicia sin fronteras interiores, al tiempo que toma las medidas adecuadas en sus fronteras exteriores para regular el asilo y la inmigración y prevenir y combatir la delincuencia.
Las políticas sociales europeas tienen como objetivo promover el empleo, mejorar las condiciones de vida y de trabajo, proporcionar una protección social adecuada y luchar contra la exclusión social. Las políticas sociales europeas tienen como objetivo fomentar el empleo, mejorar las condiciones de vida y de trabajo, proporcionar una protección social adecuada y luchar contra la exclusión social.
¿Es la política de cohesión una política regional?
Los fondos de la política de cohesión son instrumentos financieros para aplicar la política de cohesión o política regional de la UE. Su objetivo es reducir las disparidades regionales en términos de desarrollo económico y son un instrumento clave para alcanzar los objetivos de la Estrategia de Lisboa de crear crecimiento y empleo.
Política de transportes de la UE
La UE invierte a nivel local a través de su política regional. Dirigida a todas las regiones y ciudades de la UE, contiene medidas para impulsar el crecimiento económico y el empleo y mejorar la calidad de vida mediante inversiones estratégicas. Gracias a esta forma activa de solidaridad de la UE, los habitantes de las regiones menos desarrolladas pueden aprovechar las oportunidades que ofrece el mayor mercado del mundo: Aunque la política general se establece a nivel de la UE, la gestión diaria de los fondos es responsabilidad de una colaboración conjunta de la Comisión Europea con las autoridades nacionales, regionales y locales.
4 de febrero de 2022Los líderes locales piden una simplificación y una ecologización de las normas sobre ayudas estatales de la UE para los sectores de la agricultura, la silvicultura y la pesca El impulso de la Unión Europea para convertirse en un continente neutro desde el punto de vista climático en 2050 y sus esfuerzos para reactivar las zonas rurales deben ir acompañados de cierta flexibilidad en las normas sobre ayudas estatales para la agricultura y las empresas rurales, según afirmaron el 3 de febrero los miembros del Comité Europeo de las Regiones.
Post Relacionados:

Hi! Soy Agustín Galera periodista y redactor. Mi equipo y yo trabajamos cada día para ofrecerte la última hora.