¿Cuál es la forma de Gobierno de España?

Primeros ministros de España

El Reino de España es una monarquía constitucional parlamentaria que se rige por la Constitución de 1978. El jefe de gobierno es el rey, cargo que es hereditario. Las hijas sólo pueden heredar la realeza si el rey no tiene hijos. El gobierno es descentralizado, con comunidades autónomas y gobiernos regionales. España está dividida en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas. Aunque las regiones tienen su gobierno local, el Estado sigue manteniendo la soberanía general. Antes de tomar posesión de su cargo, el rey debe jurar que respetará las constituciones y cumplirá con sus obligaciones.

La Constitución española fue promulgada en 1978. La constitución se redactó para eliminar la dictadura y hacer de España una monarquía parlamentaria. La constitución devolvió el poder a las regiones. La Constitución es un símbolo de la democracia en España, y se espera que la monarquía defienda la soberanía de la Constitución. Aunque la Constitución establece que el rey es el jefe del Estado, su posición es simbólica y está destinada a promover la unidad nacional y a simbolizar la transferencia de poder a las comunidades autónomas.

Constitución Española

La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles; reconoce y garantiza el derecho al autogobierno de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas.

Los partidos políticos son la expresión del pluralismo político, contribuyen a la formación y expresión de la voluntad popular y son un instrumento esencial de participación política. Su creación y el ejercicio de sus actividades son libres en la medida en que respeten la Constitución y la ley. Su estructura interna y su funcionamiento deben ser democráticos.

Lee más  ¿Qué es significa un Gobierno Abierto?

Los sindicatos y las asociaciones empresariales contribuyen a la defensa y promoción de los intereses económicos y sociales que representan. Su creación y el ejercicio de sus actividades serán libres siempre que respeten la Constitución y la ley. Su estructura interna y su funcionamiento deben ser democráticos.

1. La misión de las Fuerzas Armadas, integradas por el Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire, es garantizar la soberanía e independencia de España y defender su integridad territorial y el ordenamiento constitucional.

Los partidos de España

Los tres poderes principales que ejercen sus competencias en el Estado español son: el legislativo, el ejecutivo y el judicial. El Parlamento español, llamado Cortes Generales, en nombre del pueblo español, ejerce el poder legislativo del Estado, aprueba los presupuestos, controla la acción de gobierno y tiene otros poderes y competencias generales (Rogerdarlington.me.uk, 2017).

El Gobierno tiene a su cargo la política interior y exterior, la administración civil y militar y la defensa del Estado. Ejerce el poder ejecutivo y obligatorio según la Constitución y la ley. El gobierno está dirigido por un primer ministro nombrado por el rey tras ser propuesto por el Congreso de los Diputados. Dirige la acción de gobierno y coordina las funciones de los demás miembros del Gabinete, sin perjuicio de las competencias y la responsabilidad directa de éstos en el desempeño de sus funciones (Rogerdarlington.me.uk, 2017).

La justicia proviene del pueblo y es gobernada en nombre del Rey por los jueces y magistrados del poder judicial. Son independientes, inamovibles y responsables ante la ley. La aplicación del poder judicial queda a la sola discreción y es una prerrogativa exclusiva de los juzgados y tribunales designados por la ley, según las normas de competencia y el procedimiento definido en ella.

Lee más  ¿Qué es ser de izquierda o de derecha?

Parlamento de España

Gobierno de EspañaEspaña está situada en la Península Ibérica. Es un Estado soberano que limita con el Mar Mediterráneo (al sur y al este), con Francia, Andorra y el Golfo de Vizcaya (al norte y al noreste), y con Portugal y el Océano Atlántico (al oeste y al noroeste); es el único país europeo que comparte frontera con un país africano (Marruecos). El territorio del país se extiende a las Islas Baleares en el Mediterráneo y a las Islas Canarias frente a la costa africana, así como a dos ciudades (Ceuta y Melilla) en el continente africano; España también reclama una serie de pequeñas islas en el Mar de Alborán.

España ostenta varios títulos relacionados con su tamaño: es el país más grande del sur de Europa, con 195.360 kilómetros cuadrados, así como el segundo de Europa Occidental y de la Unión Europea, y el cuarto del continente europeo. La capital de España es Madrid.

España es un país rico en historia, con el tercer mayor número de lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y es una democracia parlamentaria secular con una monarquía constitucional bajo el rey Felipe VI. España es un país muy desarrollado, con la decimocuarta economía del mundo por PIB nominal; es un actor importante a nivel internacional, que mantiene su pertenencia a las Naciones Unidas, la Unión Europea, la OTAN, la Organización Mundial del Comercio y las cumbres anuales del G20, entre otras.