¿Cuál es la situación política de España?

Clasificación de la economía española en Europa

España es un Estado unitario con un gobierno de monarquía parlamentaria. Territorialmente se organiza a través de tres niveles de poder que se organizan por el principio de competencia, no existiendo un orden jerárquico entre ellos: Estado, Comunidades Autónomas y Entidades Locales. Todas estas entidades gozan de autonomía de gestión de sus respectivos intereses. ( Título VIII, Cap. 1, Art. 137, Constitución Española)

Candidatura única para los alcaldes y múltiple para los concejales. Cada municipio constituye una circunscripción en la que se elige el número de concejales que resulta de la aplicación de la siguiente escala (Art. 179, Ley 5/1985)

A partir de 100.001, un concejal por más de 100.000 vecinos o fracción, añadiendo uno más cuando el resultado sea un número par. La escala indicada en el párrafo anterior no se aplica a los municipios que, de acuerdo con la legislación de régimen local, funcionan según un concejo abierto. En estos municipios, el electorado elige directamente al alcalde mediante un sistema mayoritario.

¿Cuál es la situación económica actual de España?

Se prevé que el PIB crezca un 5,5% en 2022 y un 3,8% en 2023, apoyado por la política fiscal y monetaria. La demanda interna será el principal motor del crecimiento, ya que el aumento de la confianza, la mejora de las condiciones del mercado laboral, las favorables condiciones de financiación y los fondos de la UE de próxima generación impulsan el consumo privado y la inversión.

¿Quién está en el poder en España?

Nació en Madrid el 29 de febrero de 1972. Pedro Sánchez es presidente del Gobierno de España desde junio de 2018. Es doctor en Economía y secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), al que se afilió en 1993.

Lee más  ¿Cómo se formulan las políticas públicas?

¿Es España un país libre?

Las votaciones y los asuntos políticos en general están en gran medida libres de interferencias indebidas por parte de fuerzas no elegidas o externas. Sin embargo, la desinformación y otras manipulaciones de este tipo en las elecciones son una preocupación creciente. Las mujeres y los grupos minoritarios gozan de plenos derechos políticos.

Los problemas de España en la actualidad

Uno de los rasgos de la organización territorial del Estado es la descentralización, que implica el derecho a la autonomía, reconocido por la Constitución a las comunidades autónomas, provincias y municipios. El Estado actuará como garante, con idoneidad y equidad, del principio de solidaridad y equilibrio económico entre las distintas zonas del territorio español, teniendo en cuenta las circunstancias de insularidad.

La composición demográfica de España se caracteriza por el envejecimiento de la población. El desempleo, que es uno de los otros grandes problemas sociales, afecta especialmente a los jóvenes y a los mayores de 45 años, lo que repercute en la pérdida de población. En cuanto a los flujos migratorios, el balance es positivo según los datos de 2020.

España es un país multilingüe, donde además del español como lengua oficial, algunas Comunidades Autónomas tienen otras lenguas con carácter cooficial: El catalán, el occitano (aranés), el valenciano, el gallego y el vasco.

¿Es España capitalista o socialista?

España tiene una economía mixta capitalista. La economía española es la quinta de Europa, por detrás de Alemania, Reino Unido, Francia e Italia, y la cuarta de la eurozona, según las estadísticas del PIB nominal.

¿Cómo está dividida España políticamente?

La división política del Reino de España está definida en la Parte VIII de la Constitución española de 1978, que establece tres niveles de organización territorial: municipios, provincias y comunidades autónomas, constituyendo el primer grupo las subdivisiones …

Lee más  ¿Quién fue el primer rey de Inglaterra Athelstan?

¿Cómo está España económicamente en 2021?

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha reducido drásticamente las previsiones de crecimiento del país del 6,8% al 4,5% en 2021, y del 6,6% al 5,5% en 2022. … Esa primera estimación del 2,8% había dado lugar a fuertes previsiones de crecimiento para España por parte de la OCDE y otras organizaciones.

Datos demográficos de España

El kratom (Mitragyna Speciosa) se utiliza para la ansiedad, el insomnio, el dolor y para aumentar la energía. Se vende más comúnmente en forma de polvo y cápsulas, con dosis que van de 2 a 5 gramos de polvo de hoja de kratom al día.

Víctor Sobrino, director de Kantar España, Maxime Borg, investigador de Kantar Francia, y Daniel Debomy, investigador asociado del Instituto Jacques Delors y director de la OPTEM, exponen su análisis del estado de ánimo de los españoles sobre Europa en vísperas de los comicios para elegir a sus diputados nacionales y europeos.

¿Cuál es la principal renta de España?

El sector turístico es pivotante para la economía del país, siendo la principal fuente de ingresos de España (aunque su contribución al PIB bajó de un nivel pre-COVID del 12,4% en 2019, a solo el 5,5% en 2020 – INE), ya que el país es el segundo destino turístico más popular del mundo (83,7 millones de turistas en 2019, antes …

¿Qué partido manda en España?

Pedro Sánchez, del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), es presidente del Gobierno desde el 2 de junio de 2018, tras el éxito de la moción de censura contra el anterior presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.

¿Es España un país pobre?

Más de una cuarta parte (26,6%) de la población española está en riesgo de pobreza o exclusión social en 2017. Estos resultados también muestran, sin embargo, que esta cifra ha descendido desde un máximo del 29,4 por ciento en 2014. España tiene la mayor tasa de pobreza juvenil (. 221) de Europa Occidental.

Lee más  ¿Qué efectos tiene el miedo en el cuerpo?

Destep España

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez Pérez-Castejón, llega al Consejo Europeo de diciembre en … [+] el edificio Europa el 12 de diciembre de 2019 en Bruselas, Bélgica. Se trata de la primera cumbre de la UE presidida por Charles Michel, ex primer ministro de Bélgica, desde que fue elegido presidente del Consejo Europeo en julio. (Foto de Jean Catuffe/Getty Images)

Diez meses después de que el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, convocara elecciones anticipadas el 15 de febrero, España sigue sin gobierno. La fragmentación política ha supuesto el fin del bipartidismo en el país.

Una nueva era de negociaciones ha llegado para quedarse en el panorama político español. 48 horas después de los comicios de noviembre, el Partido Socialista Español (PSOE) firmó un acuerdo con el partido antiausteridad Unidos Podemos “para formar una coalición progresista”. El bloqueo político a pesar de las dos elecciones generales de este año ha puesto fin a la tradición de gobierno en solitario en España.

La mayoría de los partidos pequeños y regionales han dado su apoyo a la coalición de izquierdas, pero como el grupo de centro-derecha Ciudadanos, el conservador Partido Popular (PP) y el ultraderechista Vox votarán en contra, Sánchez necesita la abstención de la independentista Izquierda Republicana de Cataluña (ERC) para ser elegido presidente del Gobierno en el Parlamento.