Ética antigua
Contenidos
- Ética antigua
- ¿Cuál es el punto principal de la ética de Platón?
- ¿Cuál es la cuestión ética básica de Platón?
- ¿Qué es el racionalismo ético de Platón?
- Ética aristotélica
- ¿Qué es la teoría de Platón?
- ¿Cuáles eran los valores de Platón?
- ¿Qué es la ética según?
- La ética de la virtud de Platón
- ¿Qué es una buena vida según Platón?
- ¿Cuáles son las ideas clave de Platón?
- ¿Cuál es la diferencia entre la ética de Platón y la de Aristóteles?
- Platón contra la ética de Aristóteles
- Post Relacionados:
Aunque siguen utilizando al locuaz Sócrates como personaje de ficción, los diálogos centrales de Platón desarrollan, expresan y defienden sus propias conclusiones, más firmemente establecidas, sobre cuestiones filosóficas centrales. Comenzando con el Μενων (Meno), por ejemplo, Platón no sólo informa de la noción socrática de que nadie hace el mal a sabiendas, sino que también introduce la doctrina del recuerdo en un intento de descubrir si la virtud puede o no ser enseñada. El Φαιδων (Fedón) continúa el desarrollo de las nociones platónicas al presentar la doctrina de las Formas en apoyo de una serie de argumentos que pretenden demostrar la inmortalidad del alma humana.
Los escritos posteriores de Platón suelen modificar o abandonar por completo la estructura formal del diálogo. Incluyen un examen crítico de la teoría de las formas en el Παρμενιδης (Parménides), un extenso debate sobre el problema del conocimiento en el Θεαιτητοσ (Teteto), especulaciones cosmológicas en el Τιμαιος (Timeo) y un interminable tratamiento del gobierno en el inacabado Λεγεις (Leyes).
¿Cuál es el punto principal de la ética de Platón?
Para Platón, la ética se reduce a dos cosas básicas: eudaimonia y areté. La eudaimonía, o “bienestar”, es la virtud a la que Platón enseña que todos debemos aspirar. La persona ideal es la que posee eudaimonía, y el campo de la ética es sobre todo una descripción de cómo sería realmente esa persona ideal.
¿Cuál es la cuestión ética básica de Platón?
El pensamiento ético de Platón está, pues, estructurado por un amplio supuesto eudaimonista. Su principal preocupación es desafiar los puntos de vista que la mayoría de la gente tiene sobre la bondad, ya que es aquí donde se equivocan desastrosamente al tratar de vivir vidas felices.
¿Qué es el racionalismo ético de Platón?
Platón está de acuerdo en que la racionalidad requiere una acción interesada. Sin embargo, distingue entre el interés propio percibido y el interés propio real y argumenta que cualquier conflicto aparente entre la racionalidad y la moralidad es simplemente un conflicto entre el interés propio percibido y las exigencias de la justicia.
Ética aristotélica
Platón es uno de los filósofos más conocidos y más leídos y estudiados del mundo. Fue alumno de Sócrates y maestro de Aristóteles, y escribió a mediados del siglo IV a.C. en la antigua Grecia. Aunque fue influenciado principalmente por Sócrates, hasta el punto de que éste suele ser el protagonista de muchos de sus escritos, también recibió la influencia de Heráclito, Parménides y los pitagóricos.
Hay diversos grados de controversia sobre cuáles son las obras auténticas de Platón y en qué orden fueron escritas, debido a su antigüedad y a la forma en que se han conservado a lo largo del tiempo. No obstante, sus primeras obras se consideran generalmente las fuentes más fiables sobre Sócrates, y el personaje que conocemos a través de estos escritos se considera uno de los más grandes filósofos de la antigüedad.
Platón procedía de una de las familias más ricas y políticamente activas de Atenas. Sus actividades políticas, sin embargo, no son consideradas como loables por los historiadores. Uno de los tíos de Platón (Cármides) fue miembro de los famosos “Treinta Tiranos”, que derrocaron la democracia ateniense en el año 404 a.C. El propio tío de Cármides, Critias, era el líder de los Treinta. Sin embargo, los parientes de Platón no estaban asociados exclusivamente a la facción oligárquica de Atenas. Se dice que su padrastro Pirilampes fue un estrecho colaborador de Pericles, cuando éste era el líder de la facción democrática.
¿Qué es la teoría de Platón?
En términos básicos, la Teoría de las Formas de Platón afirma que el mundo físico no es realmente el mundo “real”; en cambio, la realidad última existe más allá de nuestro mundo físico. … La Teoría de las Formas de Platón afirma que el reino físico es sólo una sombra, o imagen, de la verdadera realidad del Reino de las Formas.
¿Cuáles eran los valores de Platón?
Platón creía que el estado perfecto contendría cuatro cualidades: sabiduría, valor, autodisciplina y justicia. La sabiduría proviene del conocimiento y las decisiones sabias del gobernante.
¿Qué es la ética según?
La ética se basa en normas bien fundadas sobre el bien y el mal que prescriben lo que los seres humanos deben hacer, normalmente en términos de derechos, obligaciones, beneficios para la sociedad, equidad o virtudes específicas. … “Ser ético es hacer lo que la ley exige”. “La ética consiste en las normas de comportamiento que acepta nuestra sociedad”.
La ética de la virtud de Platón
Eutifrón de PlatónEl padre de un hombre llamado Eutifrón está siendo procesado en la antigua Grecia por causar la muerte de otro hombre. ¿Quién lo procesa? Su hijo, el propio Eutifrón. Eutifrón está convencido de que, puesto que su padre ha cometido un delito grave, no debería importar si son parientes. Está dispuesto a procesarlo y dice que es lo correcto si su padre ha matado a alguien injustamente. El filósofo Sócrates entabla una conversación con este hombre que afirma tener una visión sobre lo que es santo y piadoso. En esta lección, veremos cómo Platón describe la conversación entre los dos hombres en su texto llamado Eutifrón. También conocerás las creencias de Platón sobre la ética.
¿Qué es una buena vida según Platón?
Platón presenta la sabiduría como una habilidad para vivir que determina la felicidad al dirigir la propia vida en su conjunto, aportando bondad en todos los ámbitos de la vida, como una habilidad aporta orden en sus materiales.
¿Cuáles son las ideas clave de Platón?
Platón creía que la realidad se divide en dos partes: el ideal y el fenómeno. El ideal es la realidad perfecta de la existencia. Los fenómenos son el mundo físico que experimentamos; es un eco defectuoso del modelo perfecto e ideal que existe fuera del espacio y del tiempo. Platón llama al ideal perfecto las Formas.
¿Cuál es la diferencia entre la ética de Platón y la de Aristóteles?
En la filosofía
Platón creía que los conceptos tenían una forma universal, una forma ideal, lo que conduce a su filosofía idealista. Aristóteles creía que las formas universales no estaban necesariamente unidas a cada objeto o concepto, y que cada instancia de un objeto o un concepto tenía que ser analizada por sí misma.
Platón contra la ética de Aristóteles
Se le considera una figura fundamental en la historia de la filosofía de la Grecia antigua y de Occidente, junto con su maestro, Sócrates, y su alumno más famoso, Aristóteles[a]. Platón también ha sido citado a menudo como uno de los fundadores de la religión y la espiritualidad occidentales[5] El llamado neoplatonismo de filósofos como Plotino y Porfirio influyó enormemente en el cristianismo a través de Padres de la Iglesia como Agustín. Alfred North Whitehead señaló una vez: “la caracterización general más segura de la tradición filosófica europea es que consiste en una serie de notas a pie de página de Platón”[6].
Platón fue un innovador del diálogo escrito y de las formas dialécticas en la filosofía. Platón también es considerado el fundador de la filosofía política occidental. Su contribución más famosa es la teoría de las formas conocidas por la razón pura, en la que Platón presenta una solución al problema de los universales conocida como platonismo (también llamado ambiguamente realismo platónico o idealismo platónico). También es el autor del amor platónico y de los sólidos platónicos.
Post Relacionados:

Hi! Soy Agustín Galera periodista y redactor. Mi equipo y yo trabajamos cada día para ofrecerte la última hora.