¿Qué es una política y ejemplos?

Ejemplos de campos políticos

La política es un sistema deliberado de directrices para guiar las decisiones y lograr resultados racionales. Una política es una declaración de intenciones y se aplica como un procedimiento o protocolo. Las políticas suelen ser adoptadas por un órgano de gobierno dentro de una organización. Las políticas pueden ayudar en la toma de decisiones tanto subjetivas como objetivas. Las políticas utilizadas en la toma de decisiones subjetivas suelen ayudar a la alta dirección a tomar decisiones que deben basarse en los méritos relativos de una serie de factores y, por tanto, suelen ser difíciles de comprobar objetivamente, por ejemplo, la política de conciliación de la vida laboral y familiar… Además, los gobiernos y otras instituciones tienen políticas en forma de leyes, reglamentos, procedimientos, acciones administrativas, incentivos y prácticas voluntarias. Con frecuencia, la asignación de recursos refleja las decisiones políticas.

El término puede aplicarse al gobierno, a las organizaciones y grupos del sector público, así como a los individuos, las órdenes ejecutivas presidenciales, las políticas de privacidad de las empresas y las reglas de orden parlamentario son todos ejemplos de política. La política difiere de las normas o la ley. Mientras que la ley puede obligar o prohibir comportamientos (por ejemplo, una ley que exija el pago de impuestos sobre la renta), la política se limita a orientar las acciones hacia las que tienen más probabilidades de lograr el resultado deseado[2].

¿Cuáles son los 3 tipos de política?

Los tres tipos de políticas públicas son las reguladoras, las restrictivas y las facilitadoras.

¿Qué es una póliza en términos sencillos?

Las políticas son normas, principios, directrices o marcos que adopta o diseña una organización para alcanzar objetivos a largo plazo. … Las políticas se formulan para dirigir y ejercer influencia sobre todas las decisiones importantes que deben tomarse en la organización y mantener todas las actividades dentro de un conjunto de límites establecidos.

Lee más  ¿Que aprende el Emilio de Rousseau?

¿Cuáles son los 4 tipos de política?

Hay cuatro tipos de políticas: la política pública, la política organizativa, la política funcional y la política específica. La política se refiere a un curso de acción propuesto por una organización o un individuo.

Política social

¿Qué es la política pública? La política pública se refiere a las leyes y otras acciones de un gobierno, incluidas sus prioridades de financiación. Abarca las normas que reflejan determinadas posiciones, actitudes, ideales culturales y/o normas aceptadas específicas de cualquier rama de un gobierno concreto.

La política pública influye en lo que hace el gobierno y en cómo se toman las decisiones gubernamentales. Determina las acciones que un gobierno decide implementar o enfatizar, así como las que decide no actuar. La definición de política pública es amplia, ya que abarca no sólo las leyes y los reglamentos, sino también cómo se asignan los recursos y a qué se da prioridad. Los funcionarios elegidos y las entidades gubernamentales configuran y aplican simultáneamente la política pública.

Las leyes y reglamentos que permiten a un gobierno definir claramente los límites de lo que está permitido frente a lo que no lo está representan la política pública reguladora. Este tipo de política pública impone restricciones a lo que los individuos u organizaciones pueden hacer con el fin de proteger el bienestar económico y social general.

¿Cuál es un buen ejemplo de política pública?

Ejemplos de política pública reguladora

Cuando los tribunales se niegan a ejecutar contratos relacionados con conductas ilegales, como la negativa a ejecutar un contrato de prostitución o un contrato de compra de bienes robados, se trata de un ejemplo de decisión de política pública.

¿Cuál es el objetivo de la política?

Establecer expectativas claras

Aunque las políticas ofrecen una serie de beneficios, el objetivo principal que consiguen es poner por escrito lo que la empresa espera de los empleados en términos de comportamiento, acciones y procesos que adoptan en escenarios específicos.

¿Qué es una buena política?

específicos, pertinentes y aplicables al público objetivo. en un lenguaje sencillo y comprensible para que sean fáciles de leer y entender. en consonancia con las leyes y normas más recientes. claros sobre lo que el público objetivo puede y no puede hacer.

Lee más  ¿Por qué la poesía se asocia con la politica?

Política en plural

En conjunto, las políticas y los procedimientos corporativos proporcionan orientación, garantizan el cumplimiento de las leyes federales, estatales y locales, reducen la responsabilidad, agilizan las operaciones, promueven un entorno de trabajo seguro y fomentan la coherencia.

Piense en una política como “el panorama general”, que sirve de guía y establece la dirección de su empresa. Transmite la cultura, los valores y la filosofía de su empresa. Establece las expectativas tanto para el público interno (empleados) como para el externo (clientes y comunidad).

Un procedimiento, en cambio, describe los pasos concretos que hay que dar para ir en la dirección que marca la política. Puede incluir una lista de verificación de las acciones que hay que realizar o un proceso paso a paso que hay que seguir, incluida la aprobación que puede ser necesaria o las instrucciones para informar.

¿Qué políticas y procedimientos debe tener una empresa? Depende, ya que algunas de las políticas y procedimientos corporativos que su empresa necesita dependerán de factores como el tamaño de su empresa y su sector.

El objetivo es crear un entorno seguro y una cultura de trabajo agradable que haga que la gente se sienta bienvenida y cómoda. Esto se aplica a los empleados, los proveedores, los visitantes y los clientes; básicamente, a cualquier persona con la que su empresa trate interna o externamente.

¿Qué es la elaboración de una política?

¿QUÉ ES LA ELABORACIÓN DE POLÍTICAS? La elaboración de políticas es un proceso complejo y continuo que se prolonga durante largos periodos y en el que intervienen muchos intereses y participantes, y que puede variar a lo largo del tiempo. Las políticas se ven influidas por el contexto y, por tanto, están integradas en las estructuras nacionales, económicas, políticas, culturales y sociales.

¿En qué se basan las políticas?

La política y los procedimientos deben reflejar la misión, los valores y los principios del servicio y también deben basarse en lo que el servicio puede y pretende ofrecer en la realidad. Las políticas y procedimientos deben basarse en las recomendaciones de autoridades y marcos reconocidos.

Lee más  ¿Cómo se ejerce la política exterior de un Estado?

¿Es una política una ley?

Las políticas son sólo documentos y no leyes, pero estas políticas pueden dar lugar a nuevas leyes”. “Las leyes son normas, principios y procedimientos establecidos que deben seguirse en la sociedad. … Mientras que una ley se formula para hacer justicia en la sociedad, una política se formula para lograr determinados objetivos.”

Ejemplo de declaración de política

Una política es una ley, un reglamento, un procedimiento, una acción administrativa, un incentivo o una práctica voluntaria de los gobiernos y otras instituciones. Las decisiones políticas suelen reflejarse en la asignación de recursos. La salud puede verse influida por las políticas de muchos sectores diferentes. Por ejemplo, las políticas de transporte pueden fomentar la actividad física (diseño comunitario favorable a los peatones y a las bicicletas); las políticas en las escuelas pueden mejorar el contenido nutricional de las comidas escolares.

En el contexto de la salud pública, el desarrollo de políticas incluye el avance y la aplicación de leyes, reglamentos o prácticas voluntarias de salud pública que influyen en el desarrollo de sistemas, el cambio organizativo y el comportamiento individual para promover mejoras en la salud. Estas políticas pueden ejecutarse dentro del sector sanitario, por ejemplo, utilizando las condiciones de participación o reembolso de Medicare para influir en la prestación de la atención sanitaria, o utilizando el código fiscal para fomentar el seguro médico proporcionado por el empleador. Sin embargo, los objetivos de salud pública también pueden alcanzarse trabajando en otros sectores como la educación, la agricultura o el empleo, entre otros.