Argentina english
Contenidos
- Argentina english
- ¿Qué tipo de Estado es Argentina?
- ¿Qué tipo de gobierno tiene Argentina en 2020?
- ¿Se considera a Argentina un Estado?
- Argentina exporta
- ¿Es Argentina una democracia?
- ¿Argentina sigue teniendo una dictadura?
- ¿Hay libertad de expresión en Argentina?
- Gobierno de Argentina
- ¿Qué tipo de gobierno tiene Argentina en 2021?
- ¿Es Argentina un país pobre?
- ¿Cómo se divide Argentina?
- Población de Argentina
- Post Relacionados:
La ley FATCA exige a las instituciones financieras extranjeras (FFI) que comuniquen al IRS información sobre las cuentas financieras de las que son titulares los contribuyentes estadounidenses, o de las entidades extranjeras en las que los contribuyentes estadounidenses tienen una participación sustancial. Se anima a las FFI a que se registren directamente en el IRS para cumplir con la normativa FATCA (y el acuerdo FFI, si procede) o a que cumplan con los Acuerdos Intergubernamentales FATCA (IGA) considerados como vigentes en sus jurisdicciones. Para acceder a la normativa FATCA y a las orientaciones administrativas relacionadas con FATCA y para conocer las obligaciones del contribuyente, visite la página FATCA del Servicio de Impuestos Internos.
Desplácese por debajo de la Tabla de Acuerdos y Entendimientos FATCA en vigor por jurisdicción para encontrar una lista de Acuerdos Intergubernamentales Modelo y diversas declaraciones adicionales relacionadas con FATCA y su implementación.
¿Qué tipo de Estado es Argentina?
Argentina es una república constitucional federal con un sistema judicial independiente. El jefe de Estado y de Gobierno es el presidente.
¿Qué tipo de gobierno tiene Argentina en 2020?
El gobierno de Argentina, en el marco de un sistema federal, es una república democrática representativa presidencial. El Presidente de Argentina es a la vez Jefe de Estado y Jefe de Gobierno.
¿Se considera a Argentina un Estado?
Argentina es un estado federal subdividido en veintitrés provincias y una ciudad autónoma, que es la capital federal y mayor ciudad de la nación, Buenos Aires.
Argentina exporta
China se ha convertido en una potencia mundial, pero hay muy poco debate sobre cómo ha ocurrido y qué significa. Muchos sostienen que China exporta su modelo de desarrollo y lo impone a otros países. Pero los actores chinos también extienden su influencia trabajando a través de actores e instituciones locales, al tiempo que adaptan y asimilan formas, normas y prácticas locales y tradicionales.
Con una generosa subvención plurianual de la Fundación Ford, Carnegie ha puesto en marcha un innovador conjunto de investigaciones sobre las estrategias de participación de China en siete regiones del mundo: África, Asia Central, América Latina, Oriente Medio y el Norte de África, el Pacífico, Asia Meridional y el Sudeste Asiático. A través de una combinación de investigación y convocatoria estratégica, este proyecto explora estas complejas dinámicas, incluyendo las formas en que las empresas chinas se están adaptando a las leyes laborales locales en América Latina, los bancos y fondos chinos están explorando los productos financieros y de crédito tradicionales islámicos en el Sudeste Asiático y Oriente Medio, y los actores chinos están ayudando a los trabajadores locales a mejorar sus habilidades en Asia Central. Estas estrategias chinas de adaptación que se acomodan y funcionan dentro de las realidades locales son ignoradas en su mayoría por los responsables políticos occidentales en particular.
¿Es Argentina una democracia?
La política de Argentina se desarrolla en el marco de lo que la Constitución define como una república democrática representativa presidencial federal, en la que el Presidente de Argentina es a la vez Jefe de Estado y Jefe de Gobierno. El poder legislativo recae en las dos cámaras del Congreso Nacional Argentino.
¿Argentina sigue teniendo una dictadura?
En los 53 años transcurridos desde el primer golpe militar en 1930, hasta la caída de la última dictadura en 1983, los militares gobernaron el país durante 25 años, imponiendo 14 dictadores bajo el título de “presidente”, uno cada 1,7 años de media.
¿Hay libertad de expresión en Argentina?
La Constitución establece la libertad de expresión y de prensa, y el gobierno suele respetar estos derechos en la práctica.
Gobierno de Argentina
Lema: Himno: Sol de Mayo[2]Territorio argentino en verde oscuro; territorio reclamado pero no controlado en verde claro.Capitaly ciudad más grandeBuenos Aires34°36′S 58°23′W / 34.600°S 58.383°W / -34.600; -58.383Idiomas oficialesEspañol[a]Lenguas regionales reconocidas
Grupos étnicos[7]Religión (2019)[8]Demónimo(s)GobiernoRepública presidencialista federal- Presidente Alberto Fernández- Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner- Jefe de Gabinete de Ministros Juan Luis Manzur- Presidente de la Cámara de Diputados Sergio Massa- Presidente de la Corte Suprema Carlos Rosenkrantz
La primera presencia humana registrada en la actual Argentina se remonta al Paleolítico[15] El Imperio Inca se expandió por el noroeste del país en la época precolombina. El país tiene sus raíces en la colonización española de la región durante el siglo XVI[16]. Argentina surgió como estado sucesor del Virreinato del Río de la Plata,[17] un virreinato español de ultramar fundado en 1776. A la declaración y lucha por la independencia (1810-1818) siguió una larga guerra civil que duró hasta 1861 y que culminó con la reorganización del país como federación. A partir de entonces, el país disfrutó de una relativa paz y estabilidad, con varias oleadas de inmigración europea, principalmente italiana y española, que remodelaron radicalmente su panorama cultural y demográfico; más del 60% de la población tiene total o parcialmente ascendencia italiana,[18][19][20] y la cultura argentina tiene importantes conexiones con la italiana[21].
¿Qué tipo de gobierno tiene Argentina en 2021?
En la actualidad, Argentina es una república federal y democrática con un poder de gobierno dividido entre los poderes ejecutivo, legislativo y judicial. Un presidente elegido por el pueblo, que es a la vez jefe de Estado y de gobierno, ejerce un amplio poder ejecutivo, incluso como comandante en jefe de las fuerzas armadas.
¿Es Argentina un país pobre?
Argentina es uno de los dos países que ha visto un cambio ascendente en su población pobre. En 2017 su población en situación de pobreza se registró en el 27,5% y en 2018 alcanzó el 32%. … La pobreza en Argentina varía mucho según la región, y las provincias del norte han cargado históricamente con los mayores índices de pobreza del país.
¿Cómo se divide Argentina?
Argentina está dividida en 23 provincias y un distrito federal. Provincia: Estas divisiones son provincias, excepto la Ciudad de Buenos Aires (ciudad autónoma).
Población de Argentina
La política de Argentina se desarrolla en el marco de lo que la Constitución define como una república democrática representativa presidencial federal, en la que el Presidente de Argentina es a la vez Jefe de Estado y Jefe de Gobierno. El poder legislativo recae en las dos cámaras del Congreso Nacional Argentino. El Poder Judicial es independiente del Ejecutivo y del Legislativo. Las elecciones se celebran regularmente en un sistema multipartidista.
En el siglo XX, Argentina experimentó una importante agitación política y retrocesos democráticos[1][2]. Entre 1930 y 1976, las fuerzas armadas derrocaron seis gobiernos en Argentina;[2] y el país alternó periodos de democracia (1912-1930, 1946-1955 y 1973-1976) con periodos de democracia restringida y gobierno militar. [Tras una transición iniciada en 1983,[3] se restableció la democracia a gran escala en Argentina[1][2], que se mantuvo durante la crisis de 2001-2002 y hasta la actualidad, y se considera más sólida que la de sus predecesores antes de 1983 y que la de otras democracias de América Latina[2].
Post Relacionados:

Hi! Soy Agustín Galera periodista y redactor. Mi equipo y yo trabajamos cada día para ofrecerte la última hora.