Política cultural en Estados Unidos
Contenidos
- Política cultural en Estados Unidos
- ¿Qué significa la política cultural?
- ¿Cuál es el objetivo de una política cultural?
- ¿Cuál es la política cultural de Canadá?
- “
- ¿Necesita Australia una política cultural?
- ¿Cuáles son algunos ejemplos de política social?
- ¿Qué sabes de política social?
- Ejemplo de política cultural en Filipinas
- ¿Qué es la política social y cultural?
- ¿Qué importancia tiene la cultura en el desarrollo de la política?
- ¿Es el bienestar una política social?
- Política cultural de Corea
- Post Relacionados:
Un ejemplo de instituciones creadas por los gobiernos en el marco de la política cultural de un país es la creación y financiación permanente de galerías y museos nacionales. En la imagen, una zona de exposición interior de la Galería Nacional de Canadá.
Antes del siglo XX, las artes solían recibir el apoyo de la iglesia, de aristócratas como reyes y reinas, y de ricos comerciantes. Durante el siglo XIX, los artistas recurrieron cada vez más al mercado privado para obtener ingresos. Por ejemplo, el compositor Beethoven dio conciertos públicos en el siglo XIX en los que se cobraba la entrada. Durante el siglo XX, los gobiernos empezaron a asumir algunas de las funciones de mecenazgo artístico. Los primeros esfuerzos de los gobiernos para apoyar la cultura consistieron normalmente en la creación de archivos, museos y bibliotecas. A lo largo del siglo XX, los gobiernos crearon otras instituciones, como consejos de arte y departamentos de cultura. Los primeros departamentos de cultura solían apoyar las principales artes que forman parte del canon occidental, como la pintura y la escultura, y las principales artes escénicas (música clásica y teatro).
¿Qué significa la política cultural?
La política cultural puede entenderse como la suma de las actividades de un gobierno con respecto a las artes (Mulcahy 2006) . Esto incluye las industrias culturales con ánimo de lucro, los museos y galerías, las actividades populares y folclóricas, así como una serie de proyectos en materia de educación, patrimonio y conservación (Ibid). …
¿Cuál es el objetivo de una política cultural?
La cultura se refiere a las formas de vida artísticas e intelectuales. Las políticas culturales pretenden cambiar las relaciones entre las formas de expresión cultural y los modos de vida. Las políticas actúan a través de organismos gubernamentales que establecen el marco para la manifestación de los recursos culturales.
¿Cuál es la política cultural de Canadá?
Las políticas culturales de Canadá se basan en diversos factores, como la percepción del bien público, los intereses nacionales y regionales, el crecimiento económico, los beneficios sociales, las dos lenguas oficiales de Canadá y la sociedad multicultural, el comercio exterior y las oportunidades de inversión.
“
Las crisis nacionales, al igual que las pandemias que pueden provocarlas, se presentan por etapas. Cada etapa presenta a los líderes problemas únicos que requieren agilidad mental, moral y emocional para su gestión. El cambio es la única constante, ya que las políticas que funcionan en un momento dejan de hacerlo en otro. Las crisis nacionales desafían la ideología. Hay poco espacio para la retórica cuando la vida y el sustento de las personas están en juego.
Un nuevo enfoque, financiado por las fundaciones Myer, Keir y Tim Fairfax, es una iniciativa de investigación de la Academia Australiana de Humanidades. Su cuarto informe, publicado recientemente, Drivers of Arts and Cultural Policy Settings in Australia and Beyond, reclama una comprensión política del sector cultural que apenas existe.
Pero debería existir. El gobierno de Morrison, al igual que los gobiernos de la Coalición que le precedieron, se aferra a los tropos de la economía extractiva. Después de décadas de “racionalización” del sector manufacturero australiano, se ha quedado con un puñado de industrias que entiende y/o cuyo cabildeo ha tenido éxito (minería, construcción, defensa y agricultura, con un poco de turismo y pequeñas empresas).
¿Necesita Australia una política cultural?
El gobierno ha prestado poca atención y menos apoyo al sector. COVID-19 ha revelado una verdad esencial: Australia no tiene una política cultural.
Algunos ejemplos de políticas sociales son: las pensiones del gobierno, la asistencia social para los pobres, los cupones de alimentos, las iniciativas de vivienda asequible, la asistencia sanitaria, las prestaciones de desempleo, las leyes de igualdad de oportunidades en el empleo, las leyes antidiscriminación y las iniciativas políticas que están diseñadas para beneficiar a las personas desfavorecidas de la sociedad.
La política social se refiere a todas las políticas que garantizan el bienestar del Estado y de los individuos y a las prácticas dinámicas que cambian constantemente. El objetivo principal de las políticas sociales es garantizar que todos los miembros de la sociedad vivan en paz y armonía, lejos de los conflictos.
Ejemplo de política cultural en Filipinas
La política cultural en general se refiere a las medidas gubernamentales adoptadas para fomentar o proteger las actividades en los ámbitos definidos como culturales. Gran parte de la confusión sobre los objetivos de la política cultural deriva del propio término Cultura, una palabra omnipresente con orígenes lejanos en la palabra latina culturao, que hace referencia al cultivo de la tierra. En un nivel, la cultura se refiere principalmente a la expresión artística, y en este sentido la política cultural se ocupa en gran medida de la financiación y promoción de las artes por parte de los gobiernos (véase Financiación de las artes, el patrimonio y las industrias culturales). Todas las sociedades han reconocido el poder del arte y la mayoría han honrado y apoyado a los artistas. En el siglo XX, los gobiernos vinieron a ocupar el papel que en épocas anteriores desempeñaban la Iglesia, la realeza o los mecenas adinerados.
A otro nivel, la cultura se asocia con las comunicaciones y la “cultura de masas” a través de la radiodifusión, el cine, la publicación de libros y revistas, la televisión, la grabación de sonido y los nuevos medios de comunicación, etc. La expresión cultural está cada vez más ligada al desarrollo de las industrias culturales, que desempeñan un papel fundamental no sólo en la difusión de las obras, sino en la formación de la percepción de la propia cultura.
La política cultural son las acciones, leyes y programas gubernamentales que regulan, protegen, fomentan y apoyan financieramente (o de otra manera) las actividades relacionadas con las artes y los sectores creativos, como la pintura, la escultura, la música, la danza, la literatura y el cine, entre otros y la cultura, que puede implicar actividades relacionadas …
¿Qué importancia tiene la cultura en el desarrollo de la política?
Los factores culturales influyen en el comportamiento económico, la participación política, la solidaridad social y la formación y evolución de los valores, que están estrechamente vinculados a cómo y por qué las políticas públicas se desarrollan de forma diferente en los distintos países.
Los ámbitos importantes de la política social son el bienestar y la asistencia social, la reducción de la pobreza, la seguridad social, la justicia, el seguro de desempleo, las condiciones de vida, los derechos de los animales, las pensiones, la asistencia sanitaria, la vivienda social, la política familiar, la asistencia social, la protección de la infancia, la exclusión social, la política educativa, la delincuencia y la justicia penal, el urbanismo …
Política cultural de Corea
Los gobiernos de Canadá, a nivel federal, provincial/territorial y municipal, llevan mucho tiempo interviniendo en la cultura. Las políticas culturales en Canadá se basan en diversos factores, como la percepción del bien público, los intereses nacionales y regionales, el crecimiento económico, los beneficios sociales, las dos lenguas oficiales de Canadá y la sociedad multicultural, el comercio exterior y las oportunidades de inversión.
En 1993, la estructura de gobernanza cultural de Canadá avanzó aún más mediante la creación del Departamento del Patrimonio Canadiense con la promulgación de una legislación habilitante a través de la Ley del Departamento del Patrimonio Canadiense, que recibió el asentimiento real en 1995. La Ley (1995) establece la función y las responsabilidades en materia de identidad y valores canadienses, desarrollo cultural y patrimonio. En 2003, la responsabilidad de Parques de Canadá y de los lugares históricos, que había formado parte del mandato recién creado del Departamento del Patrimonio Canadiense desde 1993, se transfirió del Ministro del Patrimonio Canadiense al Ministro de Medio Ambiente.
Post Relacionados:

Hi! Soy Agustín Galera periodista y redactor. Mi equipo y yo trabajamos cada día para ofrecerte la última hora.