Gestión de la migración
Contenidos
- Gestión de la migración
- ¿Qué es el Programa de Reintegración?
- ¿Qué es la reinserción económica?
- ¿Cuál es un ejemplo de migración de retorno?
- Migración global
- ¿Por qué la RVA es una actividad fundamental para la OIM?
- ¿Cuál es un ejemplo de reintegración?
- ¿Cuáles son los beneficios de la reinserción?
- Portal de datos sobre migración
- ¿Qué significa socioeconómico?
- ¿Qué es la migración social?
- ¿Qué quiere decir la migración en economía?
- Plataforma de retorno y reintegración
- Post Relacionados:
Hoy más que nunca, la migración no es un fenómeno lineal que comienza con la emigración y termina con el asentamiento permanente en un nuevo país. Por el contrario, la migración es cada vez más multidireccional, y a menudo implica el retorno a los países de origen por períodos cortos o largos de estancia, seguido a menudo por el movimiento de ida y vuelta entre dos o más países, o la migración hacia nuevos destinos. Por lo tanto, el retorno de los migrantes a sus países de origen, o a terceros países, y su reintegración en las sociedades y comunidades que los reciben, son características naturales de la movilidad internacional.
¿Qué es el Programa de Reintegración?
La ayuda a la reintegración puede ir desde subvenciones de reinstalación limitadas y puntuales a nivel micro, hasta una serie de medidas de asistencia económica y social, incluso para la comunidad de retorno y asistencia individualizada para los migrantes vulnerables.
¿Qué es la reinserción económica?
La reintegración es el proceso por el que los excombatientes adquieren el estatus de civiles y obtienen un empleo e ingresos sostenibles. La reintegración es esencialmente un proceso social y económico con un marco temporal abierto, que tiene lugar principalmente en las comunidades a nivel local.
¿Cuál es un ejemplo de migración de retorno?
Sin embargo, el ejemplo de la migración de retorno como migración forzosa no sólo puede centrarse en los mecanismos de control de fronteras e inmigración de los Estados nacionales. … Por ejemplo, cuando una familia migra de vuelta, puede no estar claro si dicha migración es voluntaria para los hijos adolescentes, y a menudo puede implicar al menos ambivalencia.
Migración global
Este libro examina y teoriza críticamente el proceso de reintegración de los emigrantes retornados en sus países de origen. El resultado es una nueva metodología para entender las experiencias de los migrantes de retorno, o sus “estrategias de reintegración”. Este enfoque demuestra que las estrategias de reintegración difieren según el tipo de emigrante retornado, lo que da lugar a variaciones en la medida en que son capaces de contribuir al desarrollo de sus estados nacionales. El autor utiliza la migración de retorno femenina a Etiopía como estudio de caso, centrándose en el impacto del género en las estrategias de reintegración para analizar la conexión entre la migración de retorno y el cambio social. Este libro será de interés para los estudiosos de la migración y los refugiados, así como para un público más amplio de sociólogos, antropólogos, demógrafos y responsables políticos.
¿Por qué la RVA es una actividad fundamental para la OIM?
Sobre la base de la experiencia y de una red mundial de oficinas y asociados, los programas de la OIM en materia de retorno voluntario a la patria se esfuerzan por asegurar que los migrantes necesitados reciban asistencia para retornar voluntariamente, en condiciones de seguridad y con dignidad, y que se les apoye para lograr una reintegración sostenible, respetando plenamente los derechos humanos, independientemente de su estatus.
¿Cuál es un ejemplo de reintegración?
Cuando un elemento se ha separado de ese conjunto, puedes reintegrarlo restaurándolo. Tu distrito escolar, por ejemplo, podría reintegrar la música en el plan de estudios después de que los recortes presupuestarios la eliminaran durante varios años.
¿Cuáles son los beneficios de la reinserción?
El objetivo principal de los programas de reinserción social es proporcionar a los delincuentes la asistencia y la supervisión que puedan necesitar para desistir de la delincuencia, reintegrarse con éxito en la comunidad y evitar una recaída en el comportamiento delictivo.
Portal de datos sobre migración
Bienvenido al sitio web de la ERRIN La Red Europea de Retorno y Reintegración (ERRIN) es una red de 16 países europeos asociados, creada para facilitar la cooperación entre las autoridades de migración. Garantizar que los migrantes puedan regresar a sus países de origen de forma digna y humana es una parte importante de los esfuerzos de la UE para gestionar la migración.
Mediante una mejor colaboración, exploramos soluciones conjuntas para ayudar a mejorar la eficiencia del proceso de retorno y la calidad del apoyo a la reintegración. Y lo que es más importante, nos esforzamos por mejorar las perspectivas de futuro de los retornados para que empiecen una nueva vida en su país.
ERRIN colabora con cuatro organizaciones locales, la Oficina Francesa de Inmigración e Integración (OFII) y la red de Organizaciones Europeas de Apoyo a la Reintegración (ERSO), que ofrecen una asistencia integral a los migrantes retornados. Tras la ayuda inicial prestada nada más llegar, el apoyo a la reintegración puede consistir en ayudas para el alojamiento, el tratamiento médico, la formación profesional y las necesidades educativas, o la creación de una empresa. Actualmente operamos en 40 países, ofreciendo una amplia gama de servicios para los retornados y poniendo en marcha proyectos innovadores que pretenden mejorar las prácticas conjuntas de reintegración europeas.
¿Qué significa socioeconómico?
El estatus socioeconómico es la posición o clase social de un individuo o grupo. A menudo se mide como una combinación de educación, ingresos y ocupación. El análisis de la situación socioeconómica suele revelar desigualdades en el acceso a los recursos, además de cuestiones relacionadas con los privilegios, el poder y el control.
– Migración social: trasladarse a un lugar para obtener una mejor calidad de vida o para estar más cerca de la familia o los amigos. – Migración política: desplazarse para escapar de la persecución política o la guerra. – Entre las causas medioambientales de la migración se encuentran las catástrofes naturales, como las inundaciones.
¿Qué quiere decir la migración en economía?
La migración económica es el movimiento de personas de un país a otro para beneficiarse de mayores oportunidades económicas en el país receptor. … Para otros, la migración es el medio para escapar de la pobreza, obtener mejores oportunidades para sus hijos y conseguir la seguridad laboral que puede faltar en sus países de origen.
Plataforma de retorno y reintegración
El retorno voluntario siempre tiene prioridad sobre los traslados forzosos. Muchos servicios gubernamentales y no gubernamentales ayudan a las personas que deben abandonar Alemania a regresar a sus países de origen. Por ejemplo, pueden recibir ayuda para la puesta en marcha y la reintegración.
Sólo se expulsará por la fuerza a quienes no cumplan voluntariamente con la obligación de marcharse. El gobierno federal y los gobiernos de los estados federados acordaron crear el Centro Conjunto de Asistencia al Retorno (ZUR) en Berlín. El centro tiene como objetivo conectar mejor a los numerosos actores que participan en la aplicación de nuestras leyes llevando a cabo el procedimiento de asilo o tomando medidas para poner fin a la residencia. Su cometido es garantizar una cooperación eficaz entre las autoridades federales y estatales en el ámbito del retorno voluntario y forzoso.
Las personas que desean o deben abandonar Alemania y regresar a sus países de origen tienen acceso a diversas formas de asistencia. En el marco de la gestión integrada del retorno, los organismos gubernamentales y no gubernamentales informan y asesoran sobre los fondos disponibles para el viaje, la ayuda inicial y los programas de reintegración en los países de origen.
Post Relacionados:

Hi! Soy Agustín Galera periodista y redactor. Mi equipo y yo trabajamos cada día para ofrecerte la última hora.