El papel de la tecnología en la arqueología
Contenidos
- El papel de la tecnología en la arqueología
- ¿Cuáles son algunos ejemplos de artefactos tecnológicos?
- ¿Qué es un artefacto tecnológico?
- ¿Es una calculadora un artefacto tecnológico?
- Cronología de la tecnología
- ¿Cuál es la diferencia entre un artefacto y un dispositivo tecnológico?
- ¿Qué importancia tiene la tecnología en nuestra vida cotidiana?
- ¿Cuál es la tecnología más importante de la sociedad actual?
- Los arqueólogos utilizan la tecnología para analizar los yacimientos antiguos
- ¿Cuál es la innovación tecnológica más importante?
- ¿Cuál es el cambio tecnológico más importante de la historia?
- ¿Cuál es el avance tecnológico más importante que ha hecho el hombre y por qué?
- Tecnología utilizada por los arqueólogos
- Post Relacionados:
ResumenLos artefactos son probablemente nuestro encuentro cotidiano más evidente con la tecnología. Por lo tanto, una buena comprensión de la naturaleza de los artefactos técnicos es una parte relevante de la alfabetización tecnológica. En este artículo nos basamos en la filosofía de la tecnología para desarrollar una conceptualización de los artefactos técnicos que pueda utilizarse con fines educativos. Además, informamos de un pequeño estudio empírico exploratorio para ver hasta qué punto las ideas intuitivas de los profesores sobre los artefactos coinciden con la forma en que los filósofos escriben sobre la naturaleza de los artefactos. Por último, sugerimos una estrategia de enseñanza y aprendizaje para mejorar los conceptos de los profesores (estudiantes) sobre los artefactos técnicos mediante actividades prácticas.
El moderador explica las propiedades (“estructura” en términos de “doble naturaleza”) y las funciones con un ejemplo: el sacacorchos (Fig. 2). Los sacacorchos tienen varias propiedades, por ejemplo la punta puntiaguda. Esto se debe a que un sacacorchos debe hacer un agujero en el corcho, de modo que el tornillo pueda introducirse fácilmente en el corcho. El sacacorchos también tiene un eje con forma de tornillo. ¿Para qué? De nuevo, el sacacorchos debe girar fácilmente en el corcho y requerir algo de fuerza al tirar. El mango del sacacorchos es más ancho que el propio tornillo. De nuevo: ¿por qué, para qué sirve? Mis “porqués” y “para qué” se responden fácilmente en esta fase por los participantes. Pronto se dan cuenta de que hay que mirar con atención el objeto y con cada propiedad empezar a preguntarse “por qué” y “para qué”. La tabla 1 muestra que las propiedades y las tareas están relacionadas.Fig. 2A El sacacorchos se utiliza para explicar las propiedades y las tareasImagen completa
¿Cuáles son algunos ejemplos de artefactos tecnológicos?
Los artefactos tecnológicos pueden ser objetos físicos con planes de uso, pero no es necesario que lo sean. Las sillas, los motores diesel y los submarinos nucleares son artefactos tecnológicos y también objetos con planes de uso.
¿Qué es un artefacto tecnológico?
Los artefactos tecnológicos son claras manifestaciones de la tecnología. … Los artefactos tecnológicos se caracterizan, en general, por ser objetos materiales fabricados por agentes (humanos) como medios para alcanzar fines prácticos.
¿Es una calculadora un artefacto tecnológico?
Tecnología- La calculadora es una pieza de tecnología porque se ha convertido en algo mecánico y se produce en masa. … Un ingeniero mecánico trabajaría en el desarrollo de una calculadora. Matemáticas- Las calculadoras se utilizan para resolver ecuaciones en matemáticas y se van actualizando para resolver otras más complicadas.
Cronología de la tecnología
Este artículo trata sobre el uso de la tecnología en la historia de la humanidad. Para la serie de libros, véase Historia de la tecnología (serie de libros). Para la disciplina académica que estudia la historia de la tecnología, véase Historia de la ciencia y la tecnología. Para una descripción del uso contemporáneo de las técnicas de producción, véase Tecnología. Para un recuento histórico de las tecnologías económicamente importantes, véase Tecnologías para la mejora de la productividad (historia económica). Para otros usos, véase Tecnología (desambiguación).
La historia de la tecnología es la historia de la invención de herramientas y técnicas y es una de las categorías de la historia mundial. La tecnología puede referirse a métodos que van desde lo más simple como las herramientas de piedra hasta la compleja ingeniería genética y la tecnología de la información que ha surgido desde la década de 1980. El término tecnología procede del griego techne, que significa arte y oficio, y de la palabra logos, que significa palabra y discurso. En un principio se utilizaba para describir las artes aplicadas, pero actualmente se emplea para describir los avances y cambios que afectan al entorno que nos rodea[1].
¿Cuál es la diferencia entre un artefacto y un dispositivo tecnológico?
Como sustantivos, la diferencia entre artefacto y dispositivo
es que artefacto es un objeto hecho o moldeado por la mano del hombre, mientras que dispositivo es cualquier pieza de equipo hecha para un propósito particular, especialmente uno mecánico o eléctrico.
¿Qué importancia tiene la tecnología en nuestra vida cotidiana?
La tecnología es inevitable en nuestra vida cotidiana. Esto se debe a que la vida sin tecnología no tiene sentido en el dinámico mundo actual. La tecnología, que reúne herramientas para promover el desarrollo, el uso y el intercambio de información, tiene como principal objetivo facilitar las tareas y la solución de muchos problemas de la humanidad.
¿Cuál es la tecnología más importante de la sociedad actual?
Inteligencia artificial (IA)
La inteligencia artificial es probablemente la tendencia más importante y rompedora de la tecnología actual. … La llegada de los hogares inteligentes, las ciudades inteligentes y el Internet de las cosas significa que la IA se integrará cada vez más en nuestra vida cotidiana.
Los arqueólogos utilizan la tecnología para analizar los yacimientos antiguos
La tecnología del Renacimiento es el conjunto de artefactos e inventos europeos que se extendieron a lo largo del periodo renacentista, aproximadamente desde el siglo XIV hasta el XVI. Esta época está marcada por profundos avances técnicos, como la imprenta, la perspectiva lineal en el dibujo, el derecho de patentes, las cúpulas de doble concha y las fortalezas de baluartes. Los cuadernos de dibujo de los artesanos de la época (Taccola y Leonardo da Vinci, por ejemplo) ofrecen una visión profunda de la tecnología mecánica entonces conocida y aplicada.
Las tecnologías que se desarrollaron en Europa durante la segunda mitad del siglo XV fueron comúnmente asociadas por las autoridades de la época con un tema clave del pensamiento renacentista: la rivalidad de los Modernos y los Antiguos. Tres inventos en particular -la imprenta, las armas de fuego y la brújula náutica- se consideraban en efecto una prueba de que los Modernos no sólo podían competir con los Antiguos, sino que los habían superado, ya que estos tres inventos permitían a los modernos comunicarse, ejercer el poder y, por último, viajar a distancias inimaginables en épocas anteriores[1].
¿Cuál es la innovación tecnológica más importante?
Las redes sociales son probablemente la innovación tecnológica más común y más popular del siglo XXI. Además, sigue evolucionando. Se trata de una nueva forma de comunicación que se nutre de internet y requiere el uso de dispositivos especiales como teléfonos inteligentes y ordenadores.
¿Cuál es el cambio tecnológico más importante de la historia?
El primer uso práctico de la combustión externa se remonta a 1698, cuando Thomas Savery desarrolló una bomba de agua a vapor. Las máquinas de vapor fueron perfeccionadas a finales del siglo XVIII por James Watt, y fueron el motor de uno de los saltos tecnológicos más importantes de la historia de la humanidad durante la Revolución Industrial.
¿Cuál es el avance tecnológico más importante que ha hecho el hombre y por qué?
El teléfono. Antes del teléfono móvil, existía el teléfono con cable que debía utilizarse mientras se estaba en un lugar. Este invento sacó a la humanidad de la era de la comunicación escrita y la introdujo en el periodo de la interacción verbal, que acabó evolucionando hacia el Internet de las cosas y la invención de las redes sociales…
Tecnología utilizada por los arqueólogos
Pero el GPT-3 no entiende lo que escribe, por lo que a veces los resultados son confusos y sin sentido. Se necesita una enorme cantidad de potencia de cálculo, datos y dinero para entrenarlo, lo que genera una gran huella de carbono y restringe el desarrollo de modelos similares a aquellos laboratorios con recursos extraordinarios. Y como se entrena con textos de Internet, que están llenos de desinformación y prejuicios, suele producir pasajes igualmente sesgados. Will Douglas Heaven muestra una muestra de la inteligente redacción de GPT-3 y explica por qué algunos son ambivalentes sobre sus logros.
Seguir leyendoLo más popularEsta planta de combustible utilizará residuos agrícolas para combatir el cambio climáticoUna instalación de hidrógeno prevista en California ofrecerá una importante prueba de una tecnología que, según los investigadores, puede ser fundamental para limpiar la atmósfera.
Post Relacionados:

Hi! Soy Agustín Galera periodista y redactor. Mi equipo y yo trabajamos cada día para ofrecerte la última hora.