Fluido de cizallamiento
Contenidos
Universum es el principal museo de México dedicado a promover la ciencia y la tecnología entre el público, así como a apoyar las misiones científicas de la universidad. Se inauguró en 1992 en la Ciudad Universitaria de Ciudad de México.
Cuicuilco es un importante yacimiento arqueológico situado en la orilla sur del lago de Texcoco, en el sureste del Valle de México, en lo que hoy es la delegación de Tlalpan en la Ciudad de México. Cuicuilco se encuentra a 1¼ km al sur de Universum.
La Biblioteca Nacional de México se encuentra en Ciudad Universitaria, el campus principal de la Universidad Nacional Autónoma de México en la Ciudad de México. La Biblioteca Nacional de México está situada a 680 metros al noroeste de Universum. Foto: Rojomar, CC0.
Jardines del Pedregal o simplemente El Pedregal es una colonia residencial de lujo en el sur de Ciudad de México que acoge a algunas de las familias más ricas de México. Jardines del Pedregal se encuentra a 3 km al oeste de Universum. Foto: Vic201401, CC BY-SA 3.0.
Fluido no newtoniano
‘Todavía no hemos recibido nuestro presupuesto aunque el gobierno dice que se ha ofrecido. Necesitamos un presupuesto inmediatamente para poder comprar comida y medicinas para los animales. Si esto no sucede, la ciencia y la tecnología cesarán y un país sin ciencia y tecnología caerá en la oscuridad científica.’
‘Producimos más de dos (m) millones de fotocopias, es decir, más de dos millones de artículos científicos. Mantener esta colección cuesta dos (m) millones de dólares. Si no tenemos el presupuesto esto significará la mayor pérdida científica en América Latina en 50 años’.
Soberanía y seguridad alimentaria, salud, tecnología e inventiva popular son parte de los logros que podrás disfrutar en la Exposición Conciencia Soberana y Transformadora en el Museo de Ciencias de Caracas, Venezuela. Esta muestra expone proyectos desarrollados por tecnólogos venezolanos gracias a los recursos provenientes de la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación.Los asistentes podrán disfrutar de talleres, charlas y conversatorios de Lunes a Domingos de 9.00 am a 5.00 pm hasta el 31 de diciembre de 2012 minci.gob.ve
Fluido newtoniano
Universum (nombre completo, Museo de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México) es el primer museo de México dedicado a promover la ciencia y la tecnología entre el público, así como a apoyar proyectos científicos universitarios. Fue inaugurado en 1992 en la Ciudad Universitaria de México. Cuenta con trece salas divididas por temas, algunas de las cuales albergan exposiciones permanentes. Este museo colabora con socios externos y con entidades privadas que ayudan a organizar tanto las exposiciones permanentes como las temporales, así como con otros museos de ciencias en varios estados del país.
¿Qué museo en ciudad universitaria está dedicado a la ciencia y la tecnología? online
Desde 1997, la asignatura de Historia de la Veterinaria se imparte en colaboración con el actual director, el Dr. Joaquín Sánchez de Lollano. Se hizo cargo de la docencia de la asignatura en el curso 2003/2004 y tiene plaza fija a tiempo completo en la Universidad Complutense desde 2005-2006 (es la primera plaza de trabajo en la historia de la universidad española que se dedica a la asignatura).
A lo largo de su vida profesional, el Dr. Sánchez de Lollano ha ido formando una colección personal de objetos relacionados con la veterinaria, y desde el año 2003 recibe donaciones personales de otros colegas, de mataderos, clínicas, etc. También ha recogido materiales que le han sido entregados tras conferencias y charlas impartidas en otros colegios y asociaciones veterinarias. Y todas estas donaciones son el punto de partida de la colección para esta asignatura.
Durante mucho tiempo, parte de este patrimonio veterinario estuvo disperso e incluso se creyó perdido. En el año 2004, los científicos empezaron a recuperar estas piezas y así se sentaron las bases del proyecto de creación de un museo veterinario. Desde 2006, el actual director se encarga de la gestión de la colección histórica de la Facultad de Veterinaria.
Post Relacionados:

Hi! Soy Agustín Galera periodista y redactor. Mi equipo y yo trabajamos cada día para ofrecerte la última hora.